ONU- REDD y CONAFOR promueven Intercambio Sur-Sur para enfrentar al Cambio Climático

El Programa ONU-REDD y la Comisión Nacional Forestal de México (CONAFOR), organizan un encuentro entre países de América Latina y el Caribe para compartir las oportunidades y desafíos relacionados con sus experiencias prácticas frente a la implementación del Marco de Varsovia para la REDD+, sobre la reducción de las emisiones de CO2 debidas a la deforestación.

El encuentro comenzó el pasado 11 de agosto en Guadalajara, México, y terminará el día de mañana. Cuenta con la participación de representantes de 15 países de la región, organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación.

A través de una agenda de trabajo de 3 días, el taller se estructura en torno a un análisis y reflexión del "Marco de Varsovia para REDD+", el cual es resultado de la Conferencia de las Partes 19 (COP19) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio climático, celebrada en Varsovia en 2013 y que marcó un hito en el proceso de preparación hacia el Programa ONU-REDD en Quito en 2014.

Las 7 decisiones que se tomaron al respecto, representan la culminación del programa de trabajo iniciado en el 2005, avanzado con éxito en Cancún, y la consolidación del paquete metodológico para REDD+ que incluye reglas y lineamientos sobre los elementos técnicos y otros requerimientos para REDD+ para: 1) el financiamiento, 2) los resultados.

El acto inaugural estuvo presidido por el Ing. Arturo Beltrán, Director General Adjunto de la Comisión Nacional Forestal, y por el Sr. Mauricio Ramírez, Director del País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, quien dio la bienvenida a nombre de las Agencias participantes del Programa ONU-REDD (FAO, PNUMA y PNUD).

En su intervención, el Sr. Ramirez refirió la importancia de estos esfuerzos de Cooperación Sur-Sur para que países que tienen circunstancias similares puedan dar insumos particularmente relevantes para asistir en los procesos de desarrollo de otros países.

De igual forma reiteró que para abordar el cambio climático es vital conseguir un desarrollo sostenible. Generar una relación entre ambos es una de las metas del Secretario General, el Sr. Ban Ki-Moon y de cada una de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas que conforman el Programa ONU-REDD.

Finalmente, se insistió en que ante la definición de una nueva Agenda de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estas medidas de colaboración son clave para integrar el cambio climático en la toma decisiones.