Nuevo estudio resalta importancia de la participación de la mujer en los procesos de paz

La paz suele ser duradera cuando las mujeres están vinculadas en las negociaciones para obtenerla. Así lo afirma un nuevo estudio mundial sobre la mujer, la paz y la seguridad que fue presentado este lunes en la sede de la ONU en una conferencia de prensa que contó con la participación de la directora ejecutiva de ONU -Mujeres,Phumzile Mlambo-Ngcuka, y la autora del estudio, Radhika Coomaraswamy.

Etiquetas: 

El informe se elaboró a propósito del 15 aniversario de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad que aboga por la adopción de una perspectiva de género, que incluya las necesidades especiales de las mujeres y las niñas, durante todo el proceso que sigue a un conflicto.

"Desde su adopción en el año 2000, la ONU ha reconocido que el liderazgo de las mujeres y la igualdad de género son fundamentales para la paz y la seguridad internacional. Ya esto es una norma internacionalmente aceptaba, que se ha reiterado tantas veces como ha sido ignorada en la práctica", dijo la responsable de ONU Mujeres.

Añadió que es claro que aún quedan muchos escépticos a los que hay que convencer, al igual que son muchos los argumentos y cifras que hay que mostrar a los que aún se resisten a la participación femenina en la paz.

Mlambo Ngduka afirmó que el nuevo informe ofrece la información más actualizada y abarcadora de toda la evidencia que demuestra que el empoderamiento de la mujer contribuye al éxito de conversaciones de paz, y que aceleran la recuperación económica tras los conflictos.

Coomaraswamy, por su parte, ofreció detalles del estudio y dijo que este se enfoca en la prevención, la naturaleza de los sistemas de alerta temprana, las presencias armadas o no armadas, y la necesidad de diálogo.

Añadió que el documento ofrece al Consejo de Seguridad recomendaciones detalladas, entre ellas la necesidad del establecimiento de un grupo de expertos que lo ayude a tratar los temas desde una perspectiva de género.

Este martes el Consejo de Seguridad celebrará una sesión para celebrar el 15 aniversario de la Resolución 1325, que será dirigida por Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España, país que ocupa la presidencia mensual del órgano.

Según se ha informado, más de 100 Estados se han inscrito en la lista de oradores, en lo que constituye un récord para un debate abierto del Consejo de Seguridad.