El juez Vigésimo Primero de lo Civil de la provincia de Pichincha, Marco Albán, ordenó al periódico que mañana exprese "disculpas públicas al Estado ecuatoriano", como había exigido Alexis Mera, asesor jurídico de la Presidencia.
También establece que el diario tendrá que imprimir una corrección "con igual diagramación e igualdad de caracteres y en los mismos espacios" que la nota original, ya que se ha probado que era inexacta.
Albán había adelantado su dictamen el 8 de noviembre, tras una audiencia entre las partes, pero faltaba su decisión por escrito sobre cómo el periódico debería realizar la corrección, la cual emitió el lunes a la medianoche, según La Hora.
El diario indicó tras esa audiencia que apelaría el dictamen.
El artículo en disputa, publicado el 10 de octubre, decía que entre enero y septiembre de este año el Gobierno gastó en publicidad 71 millones de dólares, con base en datos de la Corporación Participación Ciudadana (CPC), una organización no gubernamental.
En la audiencia Mera reveló que la cifra real fue de 12 millones de dólares. El diario sí publicó una réplica que le envió el Gobierno después de la divulgación de la nota original, aunque en un espacio menor.
Participación Ciudadana ha explicado que sus cálculos sobre el costo de la publicidad oficial se basan en las tarifas comerciales ordinarias de los medios de comunicación y no incluyen "descuentos o recargos" que estos puedan haber aplicado.
Enfatizó que ha pedido a las instituciones públicas de forma reiterada documentos que certifiquen el gasto real.
Francisco Vivanco, presidente de La Hora, dijo que con la demanda el Gobierno atenta con la libertad de expresión, en una nota publicada por el diario en su página de internet.
"Pretende vetar temas frágiles que publica la prensa, trata de que los medios escritos se sumen a las cadenas nacionales (programas de emisión obligatoria) y que los textos sean prácticamente aprobados por el Gobierno", aseveró.
Correa mantiene una relación tensa con los medios de comunicación privados, a los que acusa de manipular la información para beneficio de sus intereses empresariales.
El mandatario ha prohibido a sus ministros que den entrevistas a "negocios dedicados a la comunicación", entre ellos La Hora.
A principios de año Correa ganó un juicio por injurias contra tres directivos y un exeditorialista del diario El Universo, aunque posteriormente los perdonó.