Enfrenta legislatura ecuatoriana plazo perentorio para aprobar leyes

La Asamblea Nacional de Ecuador enfrenta el reto de aprobar 11 leyes en los próximos 45 días, para cumplir un mandato constitucional, después de que en su primer mes de labores ha evacuado sólo tres.

Los leyes se refieren a la Corte Constitucional; participación ciudadana; manejo del agua; comunicación social; educación superior, cultura y deportes; servicio público; defensoría pública; registro civil; descentralización territorial; asuntos penales y seguridad.

Todas ellas forman parte de un paquete de normas consideradas básicas para institucionalizar la reforma política y sobre las cuales la nueva Constitución dio un plazo de 360 días para aprobar, desde su vigencia, el 20 de octubre de 2008.

De ese paquete de leyes, en su primer mes de labores, la Asamblea ha aprobado apenas la Ley del Consejo de Participación Ciudadana, situación que lleva al pesimismo a algunos sectores respecto a la posibilidad de que la Asamblea cumpla esa meta.

Otras cuatro se encuentran bajo estudio de las comisiones de la Asamblea Nacional, mientras en los otros casos aún no tienen propuesta alguna.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, ha dicho que las comisiones legislativas son una instancia clave para cumplir los plazos, porque ellas son las encargadas de preparar los textos que se debaten en el pleno.

Algunas de las leyes a aprobarse son motivo de una anticipada e intensa polémica en algunos sectores, como la de educación superior, la de aguas y la de comunicación social, lo que lleva a algunos analistas a presagiar dilaciones en el debate.

El asambleísta César Montúfar presentó este miércoles un proyecto sobre comunicación social, en medio del debate entre el gobierno del presidente Rafael Correa y los grandes medios masivos y la oposición en torno a la libertad de expresión.

El proyecto de Montúfar ha sido objeto de un anticipado cuestionamiento de quienes defienden la regulación estatal o social de los contenidos que difunden los medios masivos.

Medios locales afirman que el gobierno del presidente Rafael Correa prepara otra propuesta, cuyo contenido no ha trascendido hasta el momento.