En un editorial, el periódico expresó que el mandatario estadunidense “ha aumentado las deportaciones, expandiendo la brutal eficiencia de un sistema que él mismo ha reconocido como descompuesto, arbitrario e injusto”.
El diario se refirió a la decisión de expandir a nivel nacional el programa Comunidades Seguras, con cuya contribución la administración ha logrado deportar a más de un millón de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos en dos años y medio, la mayor cifra en la historia.
El plan obliga a las autoridades locales a compartir con las dependencias migratorias de Estados Unidos la información que tienen sobre las personas con quienes entran en contacto, lo que en “los hechos convierte a cada policía en un potencial agente migratorio”.
Comunidades Seguras ha sido criticado porque promueve el perfil racial –detener a una persona por su simple aspecto físico– y porque afecta la relación de confianza entre las autoridades de seguridad y la comunidad inmigrante, que se muestra más renuente a denunciar crímenes.
La estrategia ha sido diseñada para deportar del país a personas con antecedentes criminales, aunque en realidad ha ayudado a expulsar a cientos de miles de individuos que nunca han violado la ley.
Por ello, el diario criticó la decisión de las autoridades federales, anunciada el pasado 5 de agosto, de extender Comunidades Seguras nacionalmente en 2013, pese a que los estados de Nueva York, Illinois y Massachusetts han manifestado que prefieren no ceñirse a esa regulación.
Obama ha hablado sobre “darle a los trabajadores inmigrantes que se esfuerzan una oportunidad para salir de la sombras y regular su situación, aunque no ha logrado nada, ni mediante legislaciones ni mediante acciones ejecutivas, que permitan que eso suceda”, afirmó The New York Times.