Hugo Chávez, un presidente que pasará a la historia por su política social: Amalia García Medina

La diputada federal del PRD Amalia García Medina, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó su solidaridad ante la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y señaló que fue un líder mundial y que a pesar de ser polémico siempre fue electo y reelecto por el voto democrático de la población.

00065999-original.jpeg

La diputada federal del PRD, Amalia García Medina, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Afirmó que ésto no es un golpe a las izquierdas, puesto que el presidente Hugo Chávez dejó un legado y una visión al poner en el centro una política social única, construyó un Estado social, que siempre puso por delante el interés de la mayoría, no de unos cuantos.

La legisladora dijo que Chávez puso en el centro una actuación relevante de Venezuela ante el mundo, al actuar con independencia y puso el acento en sus políticas públicas con contenido social para garantizar derechos y programas para los que estaban en la condición más vulnerable.

México, dijo, como una expresión de diplomacia abierta, debe expresar su pesar al pueblo venezolano, ya que somos una nación y un gobierno con relaciones diplomáticas y con una relación con el pueblo venezolano histórica y muy estrecha por eso no solamente nuestras condolencias, sino también el respeto a ese de América del Sur.

La también presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios recordó que en esa zona del continente americano se generó una expresión mayoritaria de las mujeres y de los hombres a favor de gobiernos progresistas, en Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Perú y la misma Venezuela.

Es decir, no se trata de un país único, sino de una tendencia en América Latina, que mostró que se puede crecer, trabajar en un ámbito distinto a lo que estaba acostumbrado el mundo con países que eran los que concentraban la dirección del planeta como Estados Unidos y los de Europa.

Hoy lo que vemos, en cambio, es que en Estados Unidos y países europeos hay un deterioro, un envejecimiento de esas naciones y de sus liderazgos. En cambio, vemos una nueva forma de actuar, de hacer política con nuevos liderazgos tanto en América Latina, como en las llamadas economías emergentes, y Hugo Chávez ha formado parte de esa nueva corriente, la cual calificó la diputada del PRD como “oxigenación de la vida política Internacional”.