Un mejor uso de los datos obtenidos en sistemas de observación terrestre (satélites, estaciones meteorológicas, etc) podría reducir en más de un 5 % las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, además de generar importantes beneficios económicos, indicó este martes el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).
Los incendios le cuestan al mundo 50,000 millones de dólares cada año
El coste medio anual de los incendios forestales en todo el mundo asciende a 50,000 millones de dólares (46,220 millones de euros), según un informe publicado hoy por el Foro Económico Mundial (WEF), en coincidencia con el comienzo de la 53ª edición del Foro de Davos que organiza.
México emprende iniciativa con el BID y WEF para reducir brecha de género
El Gobierno de México emprendió este miércoles la “iniciativa de paridad de género” para que más mujeres se integren a la fuerza laboral formal, a más puestos de liderazgo y obtengan mayores ingresos.
A ritmo actual, la brecha de género en el mundo se cerrará dentro de 132 años
La paridad entre hombres y mujeres en los campos económico, político, educativo y sanitario continúa avanzando en el mundo, aunque a un ritmo demasiado lento, advierte hoy el nuevo informe sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial (WEF), que calcula que al ritmo actual harán falta 132 años para cerrarla.
Sectur y Economía trabajarán con el WEF y el BID para disminuir la brecha laboral de género
Con el objetivo de disminuir la brecha laboral de género, los titulares de las Secretarías de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, encabezaron una reunión para analizar la propuesta del Foro Económico Mundial (WEF) en la materia e implementarla en México.
Comienza en Puerto Rico el primer Foro Económico de Mujeres enfocado en el Caribe
La capital puertorriqueña acoge desde este martes hasta el viernes el Foro Económico de Mujeres (WEF, en inglés) Caribe 2021, cuyo objetivo es buscar estrategias para mejorar la situación de la población femenina de la región.
Realizarán Women Economic Forum Iberoamérica, la cumbre internacional de negocios enfocada a la mujer
Este año, del 15 al 17 de junio de 2021, se llevará a cabo la Terecera Edición del Women Economic Forum (WEF) en México y la Segunda Edición en Iberoamérica, como la cumbre internacional, que invita a las mujeres y líderes de todos los ámbitos, expandir las oportunidades de negocios y generar redes sin fronteras que coadyuven en una sociedad de equidad y productividad sostenible.
WEF: el impuesto global a empresas propuesto por EE.UU. puede estimular a la OCDE
El Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) señaló este viernes que las propuestas de Estados Unidos de pactar un impuesto de sociedades mínimo a nivel global y reasignar los gravámenes corporativos "podrían estimular el progreso en las conversaciones de largo recorrido de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)".
El fundador del Foro de Davos antepone la prosperidad a los beneficios
El fundador del Foro Económico Mundial (WEF), Klaus Schwab, ha explicado este lunes que el capitalismo surgido tras la II Guerra Mundial debe buscar la prosperidad antes que el mero beneficio empresarial, mediante una economía que apueste por el progreso, las personas y el planeta.
EFE lleva a Davos el debate sobre la recuperación poscovid de Latinoamérica
Altos representantes de organismos internacionales y bancos de desarrollo participan este viernes, en el marco del primer Foro de Davos virtual, en un debate organizado por EFE sobre la recuperación de las economías latinoamericanas tras la crisis generada por la pandemia de la covid-19.
WEF: Las juntas corporativas juegan un rol esencial sobre los partícipes de las empresas
El Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) dijo este miércoles que las juntas corporativas son "puntos de partida esenciales" en la implementación de modelos de negocio que consideren las necesidades de todos los partícipes de la empresa, no solo sus accionistas, y señaló la importancia de que se "alineen las prácticas con los propósitos".
Índice de competitividad global: La economía venezolana sigue cayendo
Venezuela cayó seis puestos en el Índice de Competitividad Global, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF), y en América Latina solo se ubicó por encima de Haití, en una clasificación donde Chile ocupa el primer lugar en la región y Singapur se apoderó de la cabeza a nivel global, que ostentaba EE.UU. Contiene clasificación regional y global del Índice y otros detalles.
El Foro Económico de Mujeres busca generar inclusión para el crecimiento de América Latina
Colombia será la sede desde mañana, por primera vez en Latinoamérica, del Women Economic Forum (WEF) que reunirá a más de 800 personas de 12 países para generar un ecosistema de inclusión como aspecto determinante en el crecimiento y desarrollo de los países de la región.
Escala México 22 posiciones en el “Índice de Competitividad Viaje y Turismo” del WEF
México es hoy más competitivo en materia turística y eso se confirma con las 22 posiciones que de 2013 a 2017 ha escalado en el “Índice de Reporte de Competitividad Viaje y Turismo” que emite el Foro Económico Mundial, al pasar de la posición 44 a la 22, lo cual es reflejo también del buen momento y los resultados positivos que está dando la actividad turística en nuestro país, afirmó el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.
Nuevo gobierno de Canadá expondrá estado de su economía en Davos
En su primera intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hablará mañana miércoles del estado de la economía canadiense y sobre su interés de fortalecer a la clase media.