Familiares de víctimas de abuso protestaron este jueves frente a un penal de la Ciudad de México en exigencia de justicia ante esta lacra que azota el país.
Familiares de víctimas de abuso protestan en la Ciudad de México

Familiares de víctimas de abuso protestaron este jueves frente a un penal de la Ciudad de México en exigencia de justicia ante esta lacra que azota el país.
“Nada que signifique justicia va a ser hecho a un lado”, dejó claro el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en ese sentido indicó que se mantienen los refugios para mujeres víctimas de violencia en el país.
Con el objetivo de profundizar el análisis riguroso de la política de prohibición y control de drogas con especial atención a sus consecuencias sociales, el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, elaboró dos estudios que abordan el combate contra el narcotráfico y la atención a las víctimas.
En el Estado de México, la colaboración y la suma de esfuerzos son fundamentales para seguir entregando resultados a la ciudadanía, en el camino para tener una sociedad más justa donde las personas estén protegidas, destacó el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, al atestiguar la firma del Convenio de Colaboración entre el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal, y la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, María Isabel Sánchez Holguín.
En los últimos años, México ha experimentado un deterioro importante de la seguridad pública que se ha reflejado en un incremento del número de delitos de alto impacto, señala el Informe final de la Evaluación en materia de Diseño del Programa presupuestario E033 “Atención a Víctimas”, que remitió la Secretaría de Gobernación a la Comisión Permanente.
Durante la segunda jornada de comparecencias de los candidatos y candidatas a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se insistió en el rediseño de la institución para que recupere la confianza de la ciudadanía así como la esencia con que fue fundada: la defensa de las víctimas de delitos.
“Estamos aquí para aceptar nuestra responsabilidad y ofrecer una disculpa pública por las víctimas”, declaró Graco Ramírez, después de escuchar las demandas y planteamientos de Gely Sánchez Guevara de la asociación “Derecho a la verdad” y de Ana Luisa Garduño, madre de Ana Karen.
“El gobierno de la República tiene un compromiso indeclinable con las víctimas del delito y con quienes han padecido, lamentablemente, violaciones a sus derechos humanos”, subrayó hoy el Presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la instalación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas.
La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, dio a conocer que se impulsará en el estado la creación de un refugio regional que atienda a niños y niñas víctimas de trata de personas, para lo cual se emprenderá una ardua tarea de gestión de apoyos necesarios.
La Secretaría de Gobernación anunció hoy las ternas que propone el Ejecutivo federal al Senado de la República para conformar la Comisión Ejecutiva del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, la cual tiene entre sus facultades garantizar el acceso efectivo de las víctimas a los derechos, garantías, mecanismos, procedimientos y servicios para la reparación integral a favor de éstas.
En cumplimiento con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y como parte de una acción afirmativa en materia de erradicación de la violencia de género en el estado de Oaxaca, fue inaugurado el Centro de Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia.
La Cámara de Diputados aprobó que en casos de trata de personas, los tres órdenes de gobierno proporcionen a víctimas, ofendidos y testigos, información sobre sus derechos en el idioma, dialecto o lengua que comprendan, y de acuerdo a su edad.
El pleno del Senado de la República urgió a la Secretaría de Gobernación a remitir un informe sobre el estado que guarda el Memorial para las Víctimas de la Violencia en México, el cual pretendía ser construido en el sexenio anterior.
A través de un punto de acuerdo, la senadora Adriana Dávila Fernández exhortó al titular del Ejecutivo federal a que informe al Senado de la República qué acciones se están llevando a cabo para atender y pagar los daños que sufrieron las víctimas de secuestro vinculados con el caso Florence Cassez.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió, el día de ayer, con familiares de personas desaparecidas, con quienes se comprometió a establecer contacto con las instancias estatales correspondientes para avanzar en las investigaciones en curso a fin de encontrar a los desaparecidos.