Fortalecen protección a víctimas del delito en materia de derechos humanos en el Edoméx

En el Estado de México, la colaboración y la suma de esfuerzos son fundamentales para seguir entregando resultados a la ciudadanía, en el camino para tener una sociedad más justa donde las personas estén protegidas, destacó el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, al atestiguar la firma del Convenio de Colaboración entre el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal, y la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, María Isabel Sánchez Holguín.

“Para el gobernador Eruviel Ávila Villegas la protección de los derechos humanos y que las personas que han sido víctimas de algún delito reciban una pronta y cálida atención son premisas fundamentales”, subrayó.

La firma de este convenio permitirá a las instituciones coordinar labores para consolidar la atención a víctimas, implementando acciones como el desarrollo de foros y seminarios sobre la defensa especializada en la materia, así como en atención a las violaciones de los derechos humanos; la canalización efectiva de los usuarios entre estas dos dependencias, cuando así sea necesario; y la promoción de programas de asistencia jurídica y de protección de derechos humanos hacia las víctimas del delito, lo que se traducirá en beneficios tangibles para los mexiquenses. 

Asimismo, destacó que el Ejecutivo estatal ha instruido a quienes forman parte de su equipo de trabajo, ocuparse permanentemente de los derechos humanos que amparan el orden jurídico mexicano, y prueba de ello es la atención de las diferentes recomendaciones que la Codhem ha expedido y que siempre encontrarán respuesta favorable a los retos de prestar servicios de calidad y calidez a la sociedad mexiquense.

En tanto que Baruch Delgado Carbajal aseguró que este convenio tiene el objetivo de implementar y desarrollar mecanismos encaminados a coadyuvar en las tareas de defensa especializada en la atención integral para las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos, buscando el pleno goce del ejercicio de sus derechos fundamentales.

"Con la suscripción de este convenio, las instituciones nos hemos comprometido a fortalecer la atención de auxilio a las víctimas, a promover y a difundir programas de asistencia jurídica y de protección integral", sostuvo.

Por su parte, la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, indicó que esta colaboración institucional, además de robustecer el trabajo a favor de las víctimas, representa la convicción de la administración estatal por trabajar en el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos, en conformidad con los principios de universalidad, interdependencia y progresividad, mientras que con la reforma constitucional en esta materia se impacta en la labor de todas las instituciones del país y del territorio mexiquense en asumir una responsabilidad de estado.

Este acto también contó con la participación de la secretaria general de la Codhem,  María del Rosario Mejía Ayala; de la directora general de la Defensoría Especializada para Víctimas y ofendidos Ana Margarita Romero Bolaños; de Miguel Ángel Cruz Muciño, primer visitador de la Codhem; y David Esquivel Mejía, director del registro estatal de Victimas; además de organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: Estado de México