El papa Francisco realizó este miércoles un nuevo llamamiento para que no se extienda el conflicto en Oriente Medio y cese inmediatamente el fuego en todos los frentes, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El papa pide buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela
El papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Venezuela y llamó a todas las partes a buscar la verdad y comportarse con moderación y evitar la violencia, en un llamamiento durante el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
El papa: "Las guerras son un escándalo que la comunidad internacional no debería tolerar"
El papa Francisco denunció este viernes que las guerras actuales que asolan el mundo son "un escándalo que la comunidad internacional no debería tolerar" y remarcó que contradicen "el espíritu de hermandad de los Juegos Olímpicos apenas iniciados".
Zelenski ante el enviado del Papa: “debemos poner fin a la guerra lo antes posible”
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibió este martes en Kiev al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, y subrayó ante el enviado del Papa la necesidad de poner fin a la guerra lo antes posible.
El papa insta a "ser sobrios" y compartir recursos para que todo el mundo viva dignamente
El papa Francisco instó este domingo a la sobriedad y a compartir los recursos para que todo el mundo viva dignamente, y apeló de nuevo al fin de las guerras en el rezo dominical del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.
El papa lamenta que la democracia "no goza de buena salud" y critica el populismo
El papa Francisco lamentó este domingo que en el mundo actual la democracia "no goza de buena salud" y criticó el abstencionismo y los populismos, durante un acto de los católicos italianos en la ciudad de Trieste (norte).
El papa denuncia que el hombre ha "esclavizado" a la naturaleza
El papa Francisco denunció que la naturaleza "está esclavizada y se encuentra incapacitada para realizar aquello para lo que fue concebida" por "los abusos del hombre", en el mensaje publicado este jueves en ocasión de la Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación.
El papa anuncia la creación de planta agrovoltaica para abastecer totalmente al Vaticano
El papa Francisco anunció este miércoles la realización a las afueras de Roma de una planta agrovoltaica que abastecerá completamente de energía limpia a toda la Ciudad del Vaticano y también a las antenas de Radio Vaticano.
El papa dona una tercera ambulancia a Ucrania, que servirá de centro de reanimación móvil
El papa Francisco ha donado una tercera ambulancia a Ucrania, que recalará en el Hospital Central del distrito de Zboriv de la región de Ternopil, al norte del Mar Negro, donde servirá como centro de reanimación móvil, informó este lunes la Limosnería Apostólica.
El papa pide que la ciencia esté al servicio del hombre y no de su destrucción
El papa Francisco instó este jueves a la ciencia esté "al servicio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, y en detrimento de ellos o incluso en su destrucción", durante una audiencia a los participantes de una conferencia organizada por la 'Specola Vaticana', el observatorio astronómico de la Santa Sede.
El papa tiene en su mesilla de noche un libro de Salmos de un soldado ucraniano muerto
El papa Francisco reveló este miércoles que tiene en su mesilla de noche una edición del Libro de los Salmos del Nuevo Testamento que perteneció a un soldado ucraniano muerto en el frente en la guerra tras la invasión rusa.
De Vitoria al Vaticano en silla de ruedas para visibilizar las enfermedades raras
Tres vascos con dificultades de movilidad, dos de ellos en silla de ruedas, han recorrido 800 kilómetros desde Vitoria hasta la Ciudad del Vaticano para visibilizar las enfermedades raras que padecen en el mundo más de 70 millones de personas.
El papa ensalza el "valor universal" de Roma y anima a acoger a los débiles en el Jubileo
El papa Francisco visitó este lunes la sede del Ayuntamiento de Roma, el Palacio del Campidoglio, y celebró la milenaria historia de la ciudad, ensalzando su "rostro acogedor" con turistas, peregrinos y migrantes antes del Jubileo del 2025.
El papa dice que hay una "libertad mala" que "permite a los ricos explotar a los pobres"
El papa Francisco sostuvo este miércoles durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro que existe una "libertad mala" que "permite a los ricos explotar a los pobres" y "a los fuertes explotar a los débiles".
El papa cita a los teólogos españoles del siglo XVI como ejemplo para un comercio "ético"
El papa Francisco citó este lunes a los teólogos españoles del siglo XVI como un ejemplo de lo que se puede hacer para lograr un comercio "ético" en una audiencia con los participantes de los 'Diálogos para unas finanzas integralmente sostenibles', una iniciativa que mezcla "finanzas, humanismo y religión".