Estados Unidos defendió hoy el éxito del "twitter cubano" que promovió en la isla y que según sus datos alcanzó hasta 70,000 usuarios.
EU defiende que el "twitter cubano" fue un "éxito"

Estados Unidos defendió hoy el éxito del "twitter cubano" que promovió en la isla y que según sus datos alcanzó hasta 70,000 usuarios.
El gobierno de Estados Unidos afirmó hoy que un programa para crear un "twitter cubano" no fue una acción encubierta ni de inteligencia, sino un proyecto debidamente supervisado para "reforzar la sociedad civil" en Cuba que se hizo con "discreción" debido a las particularidades políticas de la isla.
El acceso a la red social Twitter quedó hoy restaurado en Turquía, donde había sido prohibido hace semanas por el gobierno, que ahora dio marcha atrás tras una decisión del Tribunal Constitucional, que consideró que el bloqueo violaba la libertad de expresión.
Twitter aseguró hoy que protegerá la privacidad de datos de sus usuarios en Turquía, mientras el gobierno avanza técnicamente en el bloqueo de la red a nivel nacional.
Weibo, la competidora china de Twitter quiere recaudar hasta 500 millones de dólares en su salida a Bolsa en Estados Unidos, según se desprende de un plan publicado el viernes.
En su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los títulos de la red social Twitter, con clave de pizarra TWTR, suben esta mañana 3.19 por ciento al cotizarse en 750 pesos por acción.
Los periodistas que acompañan al presidente francés François Hollande durante su visita a Estados Unidos han llamado la atención por las fotos "selfies" que se tomaron en el Salón Oval de la Casa Blanca.
El servicio de noticias breves en Internet Twitter decepcionó a sus accionistas con las primeras cifras trimestrales desde su salida a bolsa, dadas a conocer hoy, por lo que la acción perdió en parte hasta un 13 por ciento tras el cierre de las transacciones.
Las acciones de la plataforma de mensajes breves Twitter cayeron hoy más de un 13 por ciento en Nueva York, después de haber registrado un importante alza desde la salida de la compañía a la bolsa en noviembre.
Una fotografía en la que podía verse la cara del fallecido líder sudafricano Nelson Mandela dentro del ataúd apareció en Internet, informó hoy el diario "The Star".
Tras la salida a Bolsa de Twitter esperada para hoy jueves, el cofundador de la firma Jack Dorsey ya trabaja en su próximo salto al parqué, según diarios estadounidenses.
La alta demanda en Wall Street podría llevar a Twitter a elevar el precio de sus acciones por encima de lo estimado, previo a su salida a la bolsa, prevista para este jueves, según revelaron hoy The Wall Street Journal y la emisora económica CNBC en base a fuentes cercanas a la operación.
Presidentes y famosos se comunican con el mundo cada vez más a traves de Twitter, al igual que los millones de usuarios de la red social. Poco antes de la esperada y millonaria salida a bolsa de la empresa, un libro revela las intrigas y luchas de poder libradas en sus comienzos.
El papa Francisco ha duplicado holgadamente el número de sus seguidores en Twitter desde su elección en marzo pasado y hoy rompió la marca de diez millones de seguidores de su cuenta oficial "@Pontifex" en nueve idiomas diferentes.
El servicio de mensajes cortos Twitter sumó en los últimos meses más facturación y usuarios, pero también pérdidas, según las cifras para el tercer trimestre presentadas por la empresa con sede en San Francisco y que está a punto de salir a bolsa.