Tras subrayar que con esta decisión se cierra el expediente, la CFC puntualiza que su objetivo legal es restaurar la competencia en beneficio de los consumidores y no el cobro de multas.
Impone CFC compromisos a Telcel sobre tarifas de interconexión

Tras subrayar que con esta decisión se cierra el expediente, la CFC puntualiza que su objetivo legal es restaurar la competencia en beneficio de los consumidores y no el cobro de multas.
Diversas operadoras de telefonía japonesas en colaboración con empresas públicas planean desarrollar tecnologías que permitan el uso de los teléfonos móviles en el caso de que se produzca un gran desastre natural, informó hoy el diario económico Nikkei.
La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom ha instalado la telefonía móvil de cuarta generación en cuatro ciudades alemanas más: Bonn, Hamburgo, Leipzig y Múnich.
Aunque evitó descalificar al regulador, indicó que éste no debería "inmiscuirse" en la gestión que las empresas hacen de sus beneficios, con consejos como reducir los dividendos para aumentar las inversiones.
China superó en el pasado mes de febrero la barrera de los 1.000 millones de usuarios de móvil, consolidándose como mercado líder mundial, según las estadísticas que hoy publicó el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
La compañía mexicana América Móvil, controlada por el magnate Carlos Slim, registró unos beneficios de 5.924 millones de dólares en 2011, lo que le convierte en la empresa de telecomunicaciones más lucrativa de América, según una clasificación difundida hoy por la consultora brasileña Economática.
La compañía estatal de telecomunicaciones China Mobile, la mayor del mundo por capitalización de mercado y número de suscriptores (655 millones), anunció la sustitución de su actual presidente, Wang Jianzhou, por Xi Guohua, hasta ahora vicepresidente de la corporación.
El plan de la compañía es impulsar la comercialización de la tecnología TD-LTE para aumentar el crecimiento con programas piloto que se desarrollarán en nueve ciudades.
El organismo regulador de las telecomunicaciones británico (Ofcom) hizo hoy pública una propuesta para abrir los servicios de telefonía móvil de alta velocidad 4G durante este año.
El muy competitivo mercado indio de las telecomunicaciones crece vertiginosamente en esta potencia emergente, donde las suscripciones a líneas telefónicas celulares acaban de superar los 900 millones.
El muy competitivo mercado indio de las telecomunicaciones crece vertiginosamente en esta potencia emergente, donde las suscripciones a líneas telefónicas móviles acaban de superar los 900 millones.
Samsung Electronics presentará la próxima semana en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona una nueva línea de "smartphones" de gama media y baja, informó hoy a Efe un representante de la multinacional surcoreana.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica (OCDE) considera que los gobiernos deben intervenir para bajar los precios de itinerancia con los móviles, en particular en las descargas de datos, y apuesta incluso por fijar limitaciones en las tarifas.
El año 2010 terminó con 345 fusiones y adquisiciones de compañías tecnológicas en el mundo, un 39 por ciento menos que en 2009, cuyo precio global sólo cayó un 9 por ciento al alcanzar los 69,013 millones de dólares (52,066 millones de euros).
El Tribunal Supremo (TS) de la India decidió hoy suspender 122 licencias de telefonía concedidas de forma presuntamente irregular en 2008, en el juicio por el mayor escándalo de corrupción en este país, informaron medios locales.