Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
El cuarto de siglo de Google y otros clics tecnológicos en América

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.
El Bayern de Múnich jugará su partido inaugural en la nueva temporada de la 'Basketball Bundesliga' (BBL) el próximo viernes sobre un suelo de cristal LED de alta tecnología, una innovación que este lunes probó el baloncestista retirado Steffen Hamann en su presentación ante la prensa.
Una contemporánea muestra internacional de creaciones artísticas e interactivas que hacen uso de la tecnología y la innovación abre sus puertas a partir de este miércoles en Río de Janeiro, la ciudad más icónica de Brasil.
El gigante tecnológico Google acordó pagar 93 millones de dólares al estado de California para frenar la denuncia de que rastreó la ubicación de los usuarios sin su conocimiento.
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
En los próximos cinco años se necesitarán 2.5 millones de personas formadas en tecnología en América Latina y el Caribe, estimó un estudio realizado por la consultora internacional IDC y presentado este viernes por la empresa china Huawei durante un evento.
Estados Unidos impuso este jueves una nueva ronda de sanciones contra 120 personas y entidades a las que acusa de suministrar munición y tecnología a Rusia para la guerra contra Ucrania.
El impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa en la productividad tiene el potencial de aportar billones de dólares en valor a la economía global, en un valor que puede encontrarse entre 2.6 billones y $ 4.4 billones, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora McKinsey.
Para seguir impulsando la venta de inmuebles en un marco de legalidad y transparencia, que evite riesgos en la compra de bienes inmuebles, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) anunció la incorporación de tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial (IA) y los Sistemas de Listado Múltiple (MLS, por sus siglas en inglés) en la actividad de sus miembros. La IA y el MLS han revolucionado la forma en que los profesionales inmobiliarios operan y brindan servicios a sus clientes en el mercado actual.
México es el país de América Latina con más nómadas digitales y el segundo del continente, solo detrás de Estados Unidos, reveló este lunes un análisis de la firma Restart, especializada en proveer tecnología de computación.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, conversaron este jueves en la Casa Blanca sobre la guerra en Ucrania e hicieron nuevos anuncios de colaboración en defensa, espacio y tecnología.