Japón registró en marzo un superávit comercial de 366,467 millones de yenes (unos 2,370 millones de dólares), informó este miércoles el Gobierno.
Japón registró un superávit comercial de 2,370 millones de dólares en marzo

Japón registró en marzo un superávit comercial de 366,467 millones de yenes (unos 2,370 millones de dólares), informó este miércoles el Gobierno.
Japón registró en septiembre un superávit por cuenta corriente de 2.72 billones de yenes (unos 18,200 millones de dólares), informó este jueves el Gobierno.
Japón registró en septiembre un superávit por cuenta corriente de 2.72 billones de yenes (unos 18,200 millones de dólares), informó este jueves el Gobierno.
Japón registró un superávit por cuenta corriente de 8.01 billones de yenes (unos 56,157 millones de dólares) en la primera mitad de 2023, informó este martes el Gobierno japonés.
Japón registró en junio un superávit comercial de 43,048 millones de yenes (unos 275 millones de euros), en el que supone el primer saldo positivo para el país tras 22 meses de déficit, informó este jueves el Gobierno nipón.
Japón registró en marzo un superávit por cuenta corriente de 2.28 billones de yenes (unos 15,400 millones de euros), su segundo saldo positivo consecutivo, informó hoy el Gobierno.
Japón registró un superávit corriente de 33,400 millones de yenes (238 millones de euros) el pasado mes de diciembre, su segundo mes consecutivo en positivo, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Finanzas.
Japón registró un superávit por cuenta corriente de 12.64 billones de yenes (unos 92,770 millones de euros) en su año fiscal de 2021, informó este jueves el Gobierno.
Japón registró un superávit corriente de 897,300 millones de yenes (6,843 millones de euros) en noviembre, lo que representa una disminución del 48.2 % con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Gobierno nipón.
Corea del Sur registró en octubre un superávit comercial de 1,690 millones de dólares, lo que supone un 70.48 % menos que en el mismo mes de 2020, según informó hoy el Gobierno del país asiático.
Japón registró en junio un superávit comercial de 383,180 millones de yenes (2,950 millones de euros), según informó este miércoles el Gobierno.
Japón registró un superávit por cuenta corriente de 1.98 billones de yenes (15,180 millones de euros ó 17,900 millones de dólares) en mayo, lo que marca su octogésimo tercer mes consecutivo de saldo positivo, informó hoy el Gobierno.
Corea del Sur registró en junio un superávit comercial de unos 4,440 millones de dólares (3,750 millones de euros), un aumento del 51.5 % interanual y que marca su decimocuarto mes consecutivo de excedente, informó este jueves el Gobierno.
Corea del Sur registró un superávit comercial de 390 millones de dólares en abril, gracias al auge de las exportaciones de chips y automóviles y lo que supone el duodécimo mes consecutivo en positivo del indicador, según informó este sábado el Gobierno de Seúl.
Japón registró en marzo un superávit comercial de 663,720 millones de yenes (unos 5,100 millones de euros ó 6,100 millones de dólares), informó este lunes el Gobierno.