Japón anotó un superávit corriente de 6,843 millones de euros en noviembre

Japón registró un superávit corriente de 897,300 millones de yenes (6,843 millones de euros) en noviembre, lo que representa una disminución del 48.2 % con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Gobierno nipón.

Etiquetas: 

0bf3b7511277e263b8ddd90ee148753edd272f76miniw.jpg

Hombres de negocios japoneses caminan delante de la sede del Banco de Japón en Tokio, Japón, en una foto de archivo. EFE/Everett Kennedy Brown

Esta cifra supone el octogésimo séptimo mes consecutivo de saldo positivo en este indicador, aunque representa un 23.9 % menos que el superávit del mes de octubre, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Finanzas.

La balanza comercial arrojó en noviembre un déficit de 431,300 millones de yenes (3,241 millones de euros), lo que contrasta con el superávit de 607,400 millones de yenes (4,634 millones de euros) de hace un año.

Las exportaciones avanzaron un 23.2 % interanual hasta los 7.44 billones de yenes (56,806 millones de euros), mientras que las importaciones crecieron un 44.9 % hasta los 7.89 billones de yenes (60,096 millones de euros).

La balanza de servicios registró un saldo negativo de 214,200 millones de yenes (1,634 millones de euros), lo que supone un 30.1 % más que en el mismo mes del año previo.

La cuenta de rentas arrojó en el undécimo mes de 2021 un superávit por valor de 1.79 billones de yenes (13,664 millones de euros), un 14.3 % interanual más.

La de transferencias mostró una salida de capitales de 248,000 millones de yenes (1,892 millones de euros), lo que supone un 10.4 % menos que un año antes.

La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores más amplios de un país.