El gobierno de Chiapas pidió apoyo para ayudar a las personas afectadas por el sismo de la víspera de 8.2 grados Richter, al informar que abrió varios centros de acopio con este fin.
Piden apoyo para afectados y abren centros de acopio en Chiapas

El gobierno de Chiapas pidió apoyo para ayudar a las personas afectadas por el sismo de la víspera de 8.2 grados Richter, al informar que abrió varios centros de acopio con este fin.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, destacó que las afectaciones en la capital del país por el sismo de 8.2 grados Richter fueron menores y sólo se limitaron a la caída de algunas bardas y la falta de electricidad en 114 colonias.
El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco informó que debido al sismo que se registró la noche de ayer, queda suspendido el evento para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización programado para este viernes 8 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Esperanza Iris, hasta nuevo aviso.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, informó que la suspensión de clases en escuelas de 11 estados del país es una medida preventiva para evaluar los daños en los planteles y determinar la reanudación de actividades para el lunes.
El terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter ha obligado la madrugada de este viernes a las autoridades educativas de México a cancelar clases en diferentes estados del país.
Sube a 15 cifra de personas muertas por sismo de magnitud 8.2 en México, informa Gobierno.
Luego del sismo de anoche, Aurelio Nuño Mayer determinó que se revise la infraestructura de los planteles.
Al menos nueve personas, entre ellas dos menores de edad, habrían muerto tras el terremoto registrado la noche del jueves en México, de magnitud 8,4 en la escala de Richter, con epicentro en el sureste del país.
Un sismo de 8 grados de magnitud sacudió la noche de este jueves las costas del estado de Chiapas (sureste), informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, aclaró que si bien se activó la alerta sísmica esta tarde, se trató de una falsa alarma porque no se registró ningún movimiento telúrico.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México informó que durante un ejercicio de mantenimiento del sistema de altavoces de la Ciudad de México, que se ejecuta de manera cotidiana para garantizar su buen funcionamiento, la tarde de este miércoles 06 de septiembre, al realizar una de estas pruebas por un error humano se liberó el sonido de alertamiento sísmico.
A 32 años del sismo de 8.1 grados que dejó miles de pérdidas humanas y materiales en la capital del país, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México convoca a participar en el simulacro de temblor que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer la ocurrencia este martes de un sismo de mediana intensidad al suroeste del municipio de Huixtla, Chiapas, sin que se reporten afectaciones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la Declaratoria de Desastre Natural por sismo de magnitud 7.0 grados, ocurrido el pasado 14 de junio, en siete municipios del estado de Chiapas.
Protección Civil del estado dijo que hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños tras el sismo de 6.5 grados Richter ocurrido a las 7:31 horas de este jueves con epicentro a 150 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo.