El Sismologico Nacional reporta hasta las 11 horas 928 replicas del sismo del 7 de septiembre ocurrido en el golfo de Tehuantepec.
Este domingo hasta las 11 horas se reportan 928 replicas de sismo

El Sismologico Nacional reporta hasta las 11 horas 928 replicas del sismo del 7 de septiembre ocurrido en el golfo de Tehuantepec.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa indicó que derivado del sismo de 8.2 grados registrado el pasado jueves, en el estado se reportan 41 municipios afectados en perjuicio de poco más de 800 mil ciudadanos y un saldo preliminar de 71 personas fallecidas.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró hoy que, aunque no se registran afectaciones mayores en la capital del país a consecuencia del sismo de 8.2 grados Richter, solo el edificio Osa Mayor de la colonia Doctores presenta afectaciones estructurales correspondientes a años de antigüedad.
Ante el sismo ocurrido el pasado jueves en México, que tuvo una magnitud de 8.2 en la escala de Richter, la aplicación SkyAlert es una de las herramientas con la cual se podrá estar atento a cualquier movimiento telúrico y otros fenómenos naturales.
El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que este lunes 11 de septiembre se mantendrá la suspensión de clases en las escuelas –públicas y privadas- de todos los niveles educativos en la entidad.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, confirmó que suman 71 muertos por el sismo de 8.2 grados del pasado jueves.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, dijo que no hay fenómeno natural o adversidad que sea más fuerte que la unidad de los mexicanos, y por ello la tragedia que dejó el sismo del jueves pasado "nos debe servir para sacar lo mejor de nosotros".
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró a las 3:56 horas de esta madrugada un sismo de intensidad preliminar de 5.5 grados en la escala de Richter al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) informó que trabaja en diferentes puntos de la red carretera estatal para abrir paso en los caminos y carreteras que resultaron afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre, con epicentro en el estado de Chiapas.
El Gobierno de la Ciudad de México ha reunido más de 30 toneladas de productos en el centro de acopio habilitado por la Secretaría de Protección Civil en el Zócalo, así como siete mil 10 productos de primera necesidad donados en las oficinas del Servicio Público de Localización Telefónica Locatel.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) actualizó la intensidad del temblor registrado a las 22:07 horas de este sábado a 5.8 grados en la escala de Richter.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró a las 22:07 horas de este sábado un sismo de intensidad preliminar de 5.6 grados en la escala de Richter.
El secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que la infraestructura hospitalaria en Oaxaca tuvo daños menores a causa del sismo ocurrido el pasado jueves, salvo el Hospital General de Juchitán, que quedó inhabilitado.
La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca informó que la infraestructura de los tres principales destinos turísticos de la entidad, que son Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y esta ciudad, no reportan daños.
Autoridades de Sinaloa determinaron la apertura de cuatro centros de acopio, distribuidos en la entidad, donde se recibirán donativos que puedan atender las necesidades más apremiantes de los afectados por el sismo del pasado jueves.