Contratar un seguro de autos puede ser una responsabilidad muy grande; se trata de una inversión necesaria que deben realizar todos los automovilistas.
Cinco cosas que debes considerar antes de contratar un seguro de autos
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Contratar un seguro de autos puede ser una responsabilidad muy grande; se trata de una inversión necesaria que deben realizar todos los automovilistas.
Desarrollando Flotas Seguras (DFS) es una empresa enfocada en incrementar la rentabilidad de las empresas de transporte terrestre que reduce la siniestralidad y aumenta la profesionalización de operadores a través de soluciones tecnológicas con vehículos conectados.
Con más de 20 años de experiencia en la prevención y disminución de accidentes en las carreteras de México, Grupo Innovazione trabaja para que sus clientes tengan una mayor rentabilidad de las pólizas de seguros, además de una máxima productividad de unidades de transporte de carga y la profesionalización de su capital humano.
Desde hace algunos años los dispositivos móviles se han convertido en la herramienta más importante para el trabajo, la comunicación y el entretenimiento.
Según el estudio realizado por Rastreator asegurar un automóvil con Cobertura Amplia en Puebla tiene un costo promedio de $5,900, mientras que en Zacatecas y Baja California, una póliza completa ronda alrededor $6,300 y $6,5000 pesos respectivamente, posicionándolas como las entidades con el precio de póliza vehicular más económica.
Se aproxima una fecha especial para los enamorados: el 14 de febrero, San Valentín, y qué regalo más especial que la seguridad y bienestar de tu pareja. Por ello, un seguro de auto puede ser uno de los mejores detalles que le puedes dar.
Siguiendo la tradición de que cada inicio de año muchas personas hacen sus propósitos, algunos expertos recomiendan fijar su atención en otros aspectos que son importantes como la adquisición de un seguro automotriz, para iniciar un 2021 protegidos ante eventos como: el robo de vehículos y los accidentes de tránsito.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 41 por ciento del territorio nacional y 31 por ciento de la población están expuestos a huracanes, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas, lo que posiciona a México en el lugar 23 de los países con mayor exposición a desastres naturales.
Durante esta pandemia uno de los principales pilares para obtener productos y alimentos han sido los repartidores, ya sean tanto de cadenas de restaurantes, empresas de paquetería y envíos o aplicaciones de productos a domicilio.
La actual crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 no sólo ha dejado la peor catástrofe de salud en casi un siglo, sino que también ha provocado la caída de la economía mundial a niveles que no se veían desde la depresión del 1929.
Sin duda alguna este 2020 ha sido un año de cambios y retos para todas las personas en México y el mundo, ya que la pandemia del Covid-19 está marcando un antes y un después, y el final aún no se visualiza.
General Motors (GM) vuelve al negocio de los seguros para automóviles con la creación de una nueva unidad de negocio bajo su subsidiaria OnStar, que en la actualidad ofrece servicios de comunicaciones bajo pago para los vehículos del fabricante, y que en 2021 ofrecerá cobertura en todo Estados Unidos.
En México más de 16,000 personas mueren cada año a causa de un accidente de tránsito y es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 a 29 años, de acuerdo con la base de mortalidad del INEGI.
Ya se aproxima el Día de Muertos, una de las tradiciones más ancestrales e icónicas en México, y a pesar de que es una fecha festiva , con colores y baile, también es un momento de reflexión sobre la muerte y cómo ésta forma parte de la vida todos los días.
Contar con un seguro de auto es un deber ciudadano; con el podemos proteger nuestro patrimonio, a nosotros mismos y a las personas que nos rodean. Sin embargo, a pesar de que los seguros de auto cumplen con una excelente función y nos brindan confianza y garantía, también están propensos a ser parte de un fraude.