Los queremos como aliados, dice Rosario Robles a las organizaciones de la sociedad civil

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, convocó a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a fortalecer las alianzas con el gobierno para generar las sinergias que requiere el país para que la población más desprotegida pueda mejorar su calidad de vida, porque “los ciudadanos organizados son agentes de cambio y los queremos como aliados”.

Última semana para la comprobación de supervivencia del programa “70 y más”

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios, dio a conocer que solamente queda una semana para que los beneficiarios incorporados al Programa “70 y más” en el primer semestre de 2012 y reciben sus apoyos mediante transferencias electrónicas, cumplan con la obligación de actualizar sus datos y realizar la Comprobación de Supervivencia.

Designa Rosario Robles como Coordinador de Políticas Públicas a Jesús Alí de la Torre

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, designó a Jesús Alí de la Torre como coordinador de Políticas Públicas de la Sedesol, cargo desde el cual deberá dar seguimiento a los programas sociales para ver el cumplimiento de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, de atender a la población vulnerable y llegar a quienes en realidad lo necesitan.

Impulsarán organizaciones sociales la producción de alimentos para superar la pobreza y el hambre

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) expusieron casos de éxito instrumentados en comunidades marginadas de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Puebla y el Estado de México, y destacaron la necesidad de producir y comercializar alimentos para superar la pobreza y el hambre.

La Cruzada Contra el Hambre es estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria": Rosario Robles

La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que a partir del 16 de febrero comienza la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los 400 municipios prioritarios, por medio de estrategias integrales que permitirán abatir al máximo las carencias de la población, a través de la acción coordinada de los programas de diversas secretarias.

Prioriza a indígenas la Cruzada Nacional Contra el Hambre

El 60 por ciento de los 400 municipios considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) son indígenas, porque la pobreza tiene mucho que ver con el olvido de los pueblos originarios, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante los integrantes del Consejo de la Conferencia de Congresos Locales (Copecol).

Aportarán organizaciones sus experiencias a la Cruzada Nacional contra el Hambre

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan con temas de nutrición, abasto de alimentos y desarrollo sustentable se reunieron con la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, y con el secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Omar Garfias Reyes, para sumar sus experiencias en favor de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Cruzada contra el hambre debe aplicarse institucionalmente, no con afanes electoreros: diputado

Una aplicación institucional y no electorera de la Cruzada Nacional Contra el Hambre demandó el diputado federal José Luis Esquivel Zalpa, del GPPRD, pues hasta el momento dicho proyecto ha excluido municipios con elevado rezago económico y social, e incluido otros con situación socio-económica menos desfavorable, pero gobernados por el PRI.

Incrementará Inapam el número de clubes ante el envejecimiento de la población

Diariamente, en México, 800 personas llegan a los 60 años, por lo que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) busca incrementar sus más de 6 mil 500 clubes en el país, espacios comunitarios donde se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y ofrecer alternativas de desarrollo, socialización y activación física.

Impulsar la economía de las comunidades rurales garantizará el acceso a los alimentos

Apoyar a los campesinos, medianos y pequeños productores locales para impulsar la economía de las comunidades rurales y garantizar el acceso a los alimentos de la población más vulnerable, plantearon la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy.