El arquitecto y escenógrafo mexicano Alejandro Luna Ledesma, padre del actor mexicano Diego Luna, falleció este martes a los 83 años, informó la Secretaría de Cultura de México.
Muere el arquitecto y escenógrafo mexicano Alejandro Luna a los 83 años
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El arquitecto y escenógrafo mexicano Alejandro Luna Ledesma, padre del actor mexicano Diego Luna, falleció este martes a los 83 años, informó la Secretaría de Cultura de México.
El pintor y muralista mexicano, Rafael Cauduro, murió la noche del sábado a los 72 años, informó este domingo la Secretaría de Cultura del país, que lamentó el deceso y anunció un homenaje póstumo para el artista.
El poder transformador del arte en comunidades mexicanas marginadas, pero llenas de cultura, fue el motor del documental "Tengo un sueño" del director Carlos Lara que fue estrenado este miércoles por la Secretaría de Cultura de México.
Entre música, actividad física y talleres inició la Jornada Naranja que organiza la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura, en la que se registró una exitosa participación que sirvió para convivir, aprender y respetar.
Como parte del programa de actividades que realiza la Secretaría de Cultura, en espacios como el Museo-Casa Toluca 1920, los Museos de Bellas Artes, de Arte Moderno, del Deporte, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), Cineteca Mexiquense y el Virreinal de Zinacantepec, existe una amplia gama de exposiciones temporales, que enriquecen a cada recinto y el conocimiento de quienes los visitan.
Directivos de la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron este martes un convenio de colaboración para salvaguardar y promover el patrimonio, tanto arqueológico como vivo de la zona por la que atravesará el Tren Maya.
La Secretaría de Cultura y la Fundación Wikimedia firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de potenciar la difusión de contenidos culturales, a través de esta plataforma.
La Secretaría de Cultura informó sobre afectaciones severas en monumentos religiosos en los estados de Oaxaca y Chiapas, así como daños menores registrados en cuatro zonas arqueológicas de Chiapas, luego del sismo de 8.2, registrado el jueves por la noche.
Las secretarías de Marina Armada de México (Semar) y de Cultura, firmaron este martes un convenio para difundir la cultura naval por todo el país, así como llevar eventos al interior de la institución castrense.
Representantes culturales de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán acordaron una serie de acciones para impulsar la actividad artística que se hace en la región sur del país.
De manera unánime México fue elegido para presidir el Consejo de Administración (CAD) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de América Latina (Crespial), cuya función es coordinar esfuerzos y generar espacios para intercambiar experiencias y diseñar políticas globales que protejan dicho patrimonio.
A través de un esfuerzo que abordará el reto por atraer lectores e indagar en temas de migración y lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura federal impulsa el proyecto “Puebla, capital de lectura”, que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla.
Un paso necesario para la revitalización de las lenguas indígenas es “retomar sus espacios de uso social, una estrategia que se busca llevar a cabo de manera coordinada con los estados y municipios y de manera muy especial también con los medios de comunicación, significa volver a colocar la voz indígena en aquellos espacios cotidianos donde actualmente ha desaparecido”, señaló el subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Jorge Salvador Gutiérrez Vázquez, representante de la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, en la inauguración del Encuentro Nacional de Experiencias de Desarrollo Lingüístico, que se desarrollará hoy 21 y mañana 22 en el Colegio Nacional.
En una ceremonia encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, María Cristina García Cepeda asumió el cargo como titular de la Secretaría de Cultura federal.
Desde el 26 de agosto y hasta el 25 de octubre, Fundación Telefónica, en colaboración con la Secretaría de Cultura, puso en marcha el Ciclo de Arte y Tecnología Fundación Telefónica, una serie de talleres enfocados a estudiantes e interesados en la producción artística, que tiene como objetivo incentivar el desarrollo de proyectos de arte y tecnología.