El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este domingo a Ruanda por los esfuerzos realizados en materia de reconciliación en el trigésimo aniversario del genocidio de 1994, en el que más de 800,000 tutsis y hutus moderados perdieron la vida, una tragedia que aún estremece al mundo.
Nigeria y Ruanda, primeros países africanos en firmar los Acuerdos Artemis de la NASA
Nigeria y Ruanda firmaron este martes su adhesión a los Acuerdos Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense (NASA), que establecen una serie de normas para la exploración de la Luna.
Francia y Ruanda impulsan su relación tras limar asperezas por el genocidio
Francia y Ruanda dieron hoy un decisivo paso hacia la normalidad de su relación después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, admitiera la responsabilidad de su país en el genocidio de 1994, en el que murieron unos 800,000 tutsis y hutus moderados, aunque negó cualquier complicidad en dicha masacre .
Macron admite la responsabilidad de Francia en el genocidio de Ruanda
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, admitió hoy la "responsabilidad" de su país en el genocidio perpetrado en Ruanda en 1994, pero negó que tuviera cualquier complicidad en la matanza de unos 800,000 tutsis y hutus moderados.
Arrestan al "héroe" del Hotel Ruanda que salvó a centenares durante el genocidio
La Justicia ruandesa arrestó hoy bajo cargos de terrorismo y pertenencia a banda armada a Paul Rusesabagina, el exgerente del Hotel Des Milles Collines de Kigali, que inspiró la película "Hotel Ruanda" y salvó a centenares de personas durante el genocidio contra los tutsis de 1994.
Confirman la muerte de Agustin Bizimana, acusado del genocidio de Ruanda
El fiscal del Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MTPI), Serge Brammertz, confirmó este viernes que los restos encontrados en una tumba de la República Democrática del Congo pertenecen al exministro de Defensa de Ruanda Agustin Bizimana, acusado de genocidio.
La ONU recuerda el genocidio ruandés advirtiendo de los peligros del presente
La ONU conmemoró este viernes el 25 aniversario del genocidio contra los tutsis en Ruanda advirtiendo del riesgo de que se repitan tragedias de esa magnitud en otros lugares dado el auge de la xenofobia, el racismo y la intolerancia.
Ruanda pide a su juventud transformar el país 25 años después del genocidio
El presidente de Ruanda, Paul Kagame, instó hoy a los jóvenes ruandeses, en un discurso conmemorativo por el vigésimo quinto aniversario del genocidio, a que tomen el relevo y transformen su país, además de honrar a las víctimas del intento de exterminio de la etnia tutsi que conmocionó al mundo en 1994.
Palacio del Elíseo libera documentos sobre genocidio de Ruanda
Veintiún años después del inicio de la masacre de Ruanda, la presidencia de Francia publicó documentos de archivo de esa época, informaron medios franceses citando al entorno del presidente Francois Hollande.