Los bosques protegidos por la UNESCO absorben 190 M ton de CO2 cada año. Sin embargo, 10 de ellos liberaron más de lo que capturaron debido a la presión de la actividad humana.
Cuando los bosques liberan más CO2 del que absorben

Los bosques protegidos por la UNESCO absorben 190 M ton de CO2 cada año. Sin embargo, 10 de ellos liberaron más de lo que capturaron debido a la presión de la actividad humana.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha liderado un acuerdo entre entidades multilaterales de todo el mundo para integrar la protección de la naturaleza en sus políticas, análisis y operaciones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un plan para proteger los bosques a nivel global que contará con "todas las herramientas del Gobierno estadounidense: políticas, diplomáticas y financieras", en un acto sobre "Bosques y Tierra" en la cumbre del clima COP26.
Un centenar de líderes mundiales de países que representan el 85 % de los bosques del planeta se comprometen a "detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra" para 2030, informó el Gobierno británico durante la conferencia climática COP26 que se celebra en Glasgow.
La ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, pidió este lunes a Francia que en 48 horas abandone sus amenazas relacionadas con el conflicto pesquero, agravado tras la detención de un pesquero británico la semana pasada.
Líderes políticos, activistas, organizaciones y empresas de más de 200 países se reúnen en la COP26 de Glasgow (Escocia) para tratar de impulsar los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Estos serán los principales protagonistas de la cumbre:
El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este miércoles que "el foco" de la próxima cumbre climática COP26 que se celebrará en Glasgow (Escocia) estará en los objetivos fijados para 2030 y aseguró que su Gobierno trabaja con otros países para lograr que el evento sea un éxito.
La cumbre del clima COP26, que se celebrará el mes próximo en Glasgow (Escocia), es "la mejor esperanza" para actuar juntos ante la crisis climática, dijo el enviado especial del Clima de EE.UU., John Kerry.
El Reino Unido ha atraído casi seis millones de libras (unos 6.9 millones de euros) en inversión verde como parte del plan del primer ministro británico, Boris Johnson, de impulsar una revolución industrial ecológica, informó el Gobierno.
El primer ministro británico, Boris Johnson, al que estos días no se ha visto fuera de la villa donde está instalado en Benahavís (Málaga), ha sido fotografiado en una terraza de la casa mientras pintaba, cuando están a punto de terminar sus vacaciones en la Costa del Sol.
El Reino Unido se mostró hoy dispuesto a entablar "conversaciones intensivas" sobre las propuestas formuladas por la Comisión Europea (CE) y por el propio Gobierno británico al respecto del Protocolo de Irlanda del Norte, aunque reclamó "cambios significativos en aspectos fundamentales" del documento.
El primer ministro británico, Boris Johnson, "nunca comprendió" las implicaciones del Acuerdo de Salida pactado con la Unión Europea (UE), incluyendo el protocolo norirlandés, objeto de fricción entre ambos bloques, aseguró este miércoles su exasesor Domminic Cummings.
La reina Isabel II del Reino Unido y destacados miembros de su familia asistirán a la cumbre del clima COP26 que se celebrará del 31 de octubre al 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, informó este viernes el palacio de Buckingham, residencia en Londres de la soberana.
El consumo diario de carne en el Reino Unido cayó un 17 % en el decenio entre 2008-9 y 2018-19, indica un estudio publicado este viernes en "The Lancet Planetary Health", que advierte de que esta disminución no es suficiente para reducir el impacto de la dieta en el cambio climático.
Perú recibirá hasta 15 millones de libras (unos 20.5 millones de dólares) entregados por el Reino Unido para conservar un extenso ecosistema amazónico ubicado en la frontera norte con Ecuador, informaron este martes fuentes oficiales.