Los Premios Nobel suelen tardar años en galardonar un avance científico, a veces décadas; este es el caso de la física de attosegundos. Uno de sus artífices, Pierre Agostini, reconoce que, al inicio, sí pensaron en la posibilidad de lograrlo, pero ahora, 20 años después, ha sido una sorpresa.
Can Xue, Fosse y Ulítskaya encabezan los pronósticos para el Nobel de Literatura
La china Can Xue, el noruego Jon Fosse, la rusa Liudmila Ulítskaya, el británico Salman Rushdie y el francés Michel Houllebecq encabezan los pronósticos previos en la víspera del anuncio del Nobel de Literatura en casas de apuestas y medios suecos.
Agradecimientos y recuerdos en el banquete en honor de los Premios Nobel
Tras una ceremonia de entrega de premios en la que los galardonados con el Nobel no toman la palabra, los nuevos laureados tuvieron hoy la oportunidad de agradecer la distinción y recordar a sus colaboradores o a su lectores durante el brindis que ofrecen al final del banquete en su honor.
Premios Nobel: 120 años de los primeros galardones
El 10 de diciembre de 1901 se realizó la primera ceremonia de entrega de los prestigiosos premios creados por el último deseo en el testamento del químico sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita.
Los Nobel piden que las vacunas para la covid lleguen a todos los países
Los Premios Nobel pidieron hoy que las vacunas contra la covid-19, y el conocimiento de su importancia, lleguen “a todas las personas en todos los países”, dijo el presidente de su Fundación, Carl-Henrik Heldin, en la ceremonia de entrega, que se celebró sin presencia de los laureados.
Identificados los 6,600 investigadores más "influyentes" del mundo
Un total de 6,602 investigadores de setenta países han sido identificados e incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, que sitúa a Estados Unidos al frente de esa clasificación y a España en el noveno lugar.
Nobel de Medicina: "Hay que estudiar los componentes de la sopa inflamatoria"
Días después de ser reconocido con el Premio Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre la percepción del calor y el frío, el profesor David Julius explica en una entrevista con Efe la importancia de estudiar todos los componentes de "la sopa inflamatoria" que contribuye a alertar al cuerpo de las heridas.
Los modelos teóricos que permiten prever el clima
El japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi fueron galardonados por sus aportes a la comprensión de fenómenos físicos caóticos y aparentemente aleatorios, como el clima terrestre.
La ronda de ganadores abre una nueva edición de los Nobel marcada por la pandemia
Los premios Nobel abren este lunes con la habitual ronda de ganadores una nueva edición marcada por la pandemia de coronavirus, que volverá a reducir al mínimo, como el año pasado, la ceremonia de entrega de los galardones, punto central del programa que se celebrará dentro de tres meses.
Los Nobel se entregrán de nuevo en los países de los premiados
La ceremonia de entrega de los Premios Nobel de este año en Estocolmo tendrá un formato reducido y sin la asistencia de los premiados, que por segundo año consecutivo recibirán los galardones en sus propios países.
La nobel Louise Glück ensalza la voz íntima del poeta que implica al lector
La nobel de Literatura Louise Glück ensalzó hoy, desgranando recuerdos de su infancia, "la voz íntima y privada" del poeta que hace del lector un oyente elegido, frente a la de aquellos que se hablan a sí mismos.
Kosovo boicoteará la entrega del Nobel de Literatura a Peter Handke
Kosovo anunció que su embajadora en Suecia no asistirá el martes a la ceremonia de entrega de los premios Nobel para protestar por el galardón otorgado al controvertido escritor austríaco Peter Handke.
Semenza tras ganar el Nobel: El oxígeno es vital en muchas enfermedades
El científico estadounidense Gregg L. Semenza, uno de los tres galardonados con el Premio Nobel de Medicina, subrayó este lunes la importancia del oxígeno en el desarrollo de las enfermedades, en alusión al trabajo por el que han sido premiados, que revela un proceso de adaptación esencial de la vida, la relación de las células con este elemento.
Premios Nobel y activistas piden unión para resolver problemas mundiales
Premios Nobel de la Paz y activistas de derechos humanos coincidieron este jueves en la ciudad mexicana de Mérida en la necesidad de la unión y de pedir apoyo, pues el silencio solo retrasa las soluciones y preserva los problemas que no pueden ser resueltos de forma aislada.
Premios Nobel de la Paz piden acciones contra abusos sexuales
La iraquí Nadia Murad y el médico congoleño Denis Mukwege recibieron hoy aquí el Premio Nobel de la Paz 2018, con un llamado a la comunidad internacional a tomar acciones concretas frente a los abusos sexuales que sufren miles de mujeres y niñas en los conflictos armados.