La Fed rompe el ciclo de bajadas de los tipos y no cumple la petición de Trump

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. rompió este miércoles el ciclo de bajadas iniciado en septiembre pasado y mantuvo los tipos en el rango actual del 4.25 % al 4.5 %, desoyendo la petición pública del presidente estadounidense, Donald Trump, de que hubiera más recortes de forma inmediata.

Que nadie esté por encima de la ley: PRI

En el caso de la detención de un familiar de una ex legisladora local de este instituto político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslinda totalmente y, al mismo tiempo, exige la aplicación estricta de la ley, trátese de quien se trate.

Jefa de la diplomacia de la UE: si Trump habla la lengua de la negociación, Europa también

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este lunes que, dado que el nuevo Gobierno estadounidense dirigido por Donald Trump habla el lenguaje de la negociación, la UE tiene que hablarlo también.

La UE acuerda prolongar sanciones a Rusia por invasión de Ucrania tras dudas de Hungría

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes prolongar las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania tras superar las reservas de Hungría, confirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas

Trump sacude a Estados Unidos y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple este lunes una agitada primera semana en la Casa Blanca, en la que sacudió el país con decenas de órdenes ejecutivas y restricciones migratorias, se lanzó hacia una guerra comercial con Colombia, desató la polémica con su plan para la Franja de Gaza, además de seguir amenazando con aranceles a México o China.

Un juez federal bloquea la orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Un juez federal bloqueó este jueves temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con un estatus temporal nacidos en territorio estadounidense, lo que supone el primer revés en los planes del nuevo mandatario para reformar el sistema migratorio.