El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lamentó este martes que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas", lo que consideró "algo ignominioso".
México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica, según la Cepal
México y Brasil concentran el 95% de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica según revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado este viernes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago y que analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México).
Europa y EEUU lideran las patentes mundiales para reciclado de plásticos
Europa y Estados Unidos son los líderes mundiales en el ámbito de las patentes relacionadas con la innovación en el reciclaje de plásticos y en las tecnologías alternativas de plásticos, según un estudio de la Oficina Europea de Patentes (EPO).
Protestan ante las oficinas de Pfizer en México para que libere patentes
La organización Aids Healthcare Foundation (AHF) México llevó a cabo este miércoles una protesta pacífica frente a las oficinas de la farmaceútica Pfizer en Ciudad de México, con el objetivo de exigir que liberen las patentes de la vacuna contra la covid-19.
Los miembros de la OMC acuerdan negociar una posible suspensión de las patentes en las vacunas
Tras nueve meses de divisiones, los países y economías miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron hoy iniciar negociaciones para aumentar el acceso a las herramientas anticovid, incluyendo una posible suspensión de las patentes en las vacunas.
Farmacéuticas caen en la bolsa tras el apoyo de EE.UU. a suspender patente de vacunas
Las acciones de farmacéuticas con vacunas contra la covid-19 como Pfizer y BioNTech, Moderna o Novavax cayeron con fuerza este miércoles tras el anuncio de que Estados Unidos apoyará la propuesta que varios países han presentado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas.
EE.UU. apoyará una propuesta en la OMC para suspender las patentes de vacunas
El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles que apoyará la propuesta que varios países han presentado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra la covid-19.
Casi 14 millones de europeos descargan TV ilegal por cerca de 1,000 millones
Alrededor de 13.7 millones de ciudadanos de los 28 países miembros de la UE descargan televisión mediante el denominado protocolo de internet no autorizado (IPTV), lo que supone un movimiento anual de 941,7 millones de euros (1,036 millones de dólares).
FUMEC brinda recomendaciones a emprendedores para patentar sus ideas
Patentar es indispensable para crear una ventaja competitiva respecto a otros y evitar que los competidores se aprovechen del conocimiento generado, señaló Fabiola Campos, líder de proyecto en la coordinación de Propiedad Intelectual de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) durante la conferencia que impartió en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor 2017.
¿Por qué se registran pocas patentes en México?
Según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el documento el “IMPI en cifras” en 2015 se presentaron un total de 18,071 solicitudes de marca, de las cuales solo 1,364 pertenecen a solicitantes mexicanos, es decir solo un 7.54 por ciento, mientras que el 48.16 por ciento, es decir 8,704 fueron presentadas por solicitantes de nacionalidad estadounidense.