OCDE: PIB
La pobre evolución de los salarios de los profesores
Los salarios promedio para los docentes de primaria y secundaria de países de la OCDE han aumentado menos del 1 por ciento anual en términos reales desde 2015 y en casi la mitad de estas naciones los salarios reales han caído.
La inflación interanual sube en la OCDE al 5.9 % en julio por el fuerte aumento en Turquía
OCDE inflación.
El desempleo se mantuvo en abril en la OCDE en su nivel mínimo histórico del 4.8 %
OCDE desempleo
La OCDE mejora sus previsiones de crecimiento
OCDE Macroeconomía
La inflación global de la OCDE fue del 7.4 % en abril
OCDE Macroeconomía
El crecimiento del PIB en la OCDE se aceleró ligeramente en el primer trimestre, al 0.4 %
PIB en la OCDE
OCDE: Aumenta la fiscalidad sobre los salarios
Los sueldos reales bajaron en 2022, a la vez que la “cuña fiscal” o pago de impuestos sobre los salarios aumentó en el mismo año en la mayoría de los países miembros.
OCDE previsiones económicas
OCDE
OCDE: Si falla el en gas en Europa, muchos países tendrán recesión en 2023
Previsiones económicas de lo OCDE
Cifras récord de la ayuda oficial al desarrollo
OCDE
La OCDE confirma el empeoramiento de las perspectivas, sobre todo en Europa
La OCDE confirma el empeoramiento de las perspectivas económicas en sus países miembros en el contexto de la guerra en Ucrania, en particular en Europa, por el doble efecto de las tensiones inflacionistas y de los bajos niveles de confianza de los consumidores.
La guerra reducirá el crecimiento mundial en 1.5 puntos en 2022, dice la OCDE
La guerra de Ucrania está teniendo un impacto muy fuerte en la economía mundial, en particular en Europa, por eso la OCDE cree que el crecimiento este año se limitará al 3 %, cuando a comienzos de abril lo estimaba en el 4.5 %.
El PIB de la OCDE creció un 5.5 % en 2021 tras la gran caída de 2020
El PIB de las principales economías del planeta creció un 5.5 % en 2021, tras la caída del 4.6 % registrada el año anterior, muy marcado por la pandemia, indicó este lunes la OCDE.
OCDE: el repunte del comercio de servicios
El comercio de servicios empieza a mostrar buenas señales de recuperación, tras la reducción de las fuertes restricciones por la pandemia de la covid-19 en la mayoría de los países y con una mayor liberalización en el transporte aéreo, la banca comercial y los servicios informáticos.