La inflación de la OCDE alcanzó en ocubre su máximo desde febrero de 1997

La inflación interanual en el conjunto de la OCDE dio un nuevo salto en octubre hasta el 5.2 %, seis décimas más que en septiembre, esencialmente a causa de la energía, y alcanzó así su nivel máximo desde febrero de 1997.

La OCDE modera sus expectativas de recuperación, amenazada por nuevos riesgos

La OCDE cree que la recuperación económica mundial va a continuar pero modera sus expectativas por la emergencia de varios factores de riesgo entre los que destaca la inflación, los problemas de mano de obra y aprovisionamiento o la amenaza de nuevas olas epidémicas que la variante ómicron hace más real.

Los ingresos reales de los estadounidenses cayeron un 8.3 % en abril-junio

Los ingresos reales de los estadounidenses sufrieron un descalabro del 8.3 % en el segundo trimestre, por el efecto de la retirada de algunas de las medidas de ayuda excepcionales para las familias puestas en marcha por la Administración de la potencia norteamericana para afrontar el choque de la covid.

La OCDE mejora sus expectativas de la eurozona y los grandes latinoamericanos

La OCDE mejora sus expectativas de crecimiento económico para este año y para 2022 de la eurozona y de los grandes países latinoamericanos, mientras que se muestra algo menos optimista que a finales de mayo sobre Estados Unidos y algunos grandes emergentes como la India o Indonesia.