Las olas de calor registradas en 2022 y 2023 en el Mediterráneo occidental, con veranos que alcanzaron anomalías de temperatura de +3,6 y +2,9 grados respectivamente, llegaron a superar las variaciones climáticas naturales de los últimos 1,000 años.
Las olas de calor, con 489,000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático
Las olas de calor, que causan 489,000 muertes anuales, son el fenómeno meteorológico extremo asociado al cambio climático que más mortalidad genera, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que teme que el calentamiento global revierta décadas de progresos en salud y bienestar.
Las olas de calor han costado billones a la economía mundial desde 1990
Las olas de calor provocadas por el cambio climático -cada vez más frecuentes, duraderas e intensas- no serán un problema del futuro, lo son ya: Sólo entre 1992 y 2013, el calor extremo ha causado pérdidas de más de 16 billones de euros a la economía mundial.
La OMM alerta de que las olas de calor seguirán siendo frecuentes al menos 40 años más
Olas de calor como la que actualmente está sufriendo Europa, con temperaturas récord en Reino Unido y cercanas a marcas históricas en el sur del continente, serán cada vez más frecuentes e incluso más intensas al menos hasta 2060, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La OMM muestra preocupación por perturbaciones a gran escala en el verano boreal
El actual verano en el hemisferio norte ha traído condiciones extremas "sin precedentes" en varias regiones, como olas de calor en Norteamérica o inundaciones en el centro de Europa, cuya relación con el cambio climático debe seguir siendo investigada, señaló hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).