La aceleración del comercio de mercancías impulsa la recuperación comercial del G20

Tras un tercer trimestre lento, el comercio internacional de mercancías del G20 se aceleró en términos de valor en el cuarto trimestre de 2021, en parte debido a los altos precios de las materias primas, en particular de la energía. Si bien los costos de envío mantuvieron el valor del comercio de servicios de transporte en niveles récord, el comercio de otros servicios mostró una desaceleración notable en Europa, posiblemente reflejando un endurecimiento de las restricciones relacionadas con el Covid-19 hacia finales de año.

La tasa de empleo en el área de la OCDE continúa aumentando en el tercer trimestre de 2021, alcanzando el 68%

La tasa de empleo del área de la OCDE, que es el porcentaje de la población en edad de trabajar con empleo, aumentó al 68.0 % en el tercer trimestre de 2021, desde el 67.4 % del segundo trimestre. El aumento en la tasa de empleo del área de la OCDE se produjo junto con un aumento en la tasa de participación en la fuerza laboral, la proporción de la población en edad de trabajar que está empleada o desempleada, al 72.5%, frente al 72.2% en el segundo trimestre.

El comercio internacional continuó expandiéndose en el G20 en el tercer trimestre de 2021

El crecimiento del comercio de mercancías del G20 en términos de valor experimentó una marcada desaceleración en el tercer trimestre de 2021, aunque los niveles se mantienen en niveles récord, lo que refleja en parte los fuertes precios de las materias primas. El aumento de los costos de envío y la recuperación de los viajes impulsaron un crecimiento más rápido en el comercio de servicios, y las exportaciones del G20 se acercaron a los niveles de 2019.