Continúa rezago y marginación de mujeres a pesar de destinar cuantiosos recursos para abatirlos: Bueno Torio

Es necesario crear una nueva legislación que garantice la equidad de género en las labores productivas e impulsar políticas públicas eficientes en el tratamiento de la pobreza, afirmó el diputado Juan Bueno Torio (PAN) durante la presentación del libro “Mujeres, pobreza y salud mental”, escrito por Isabel Bueno Lázaro.

Sobre perjuicios inesperados para las mujeres…

Para aquellos que conocemos Colombia, uno de los elementos más intrigantes del funcionamiento de su mercado laboral es la tasa de desempleo, por encima del 10 por ciento durante más de una década. Indiferente al ciclo económico, recientemente el país ha recibido un cierto respiro con unas cifras de desempleados que han decrecido. Numerosos analistas elogian, en este sentido, la reforma fiscal de 2012, que redujo los costes no laborales (el 54 por ciento del salario mínimo) característicos del mercado laboral colombiano.

Mexicana gana Concurso sobre Diversidad organizado por United Colors of Benetton, Fundación UNHate y ONU

Rosa María Ramírez de Garay, Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una de las integrantes del grupo ganador del Concurso sobre Diversidad organizado por United Colors of Benetton, la Fundación UNHate y la Iniciativa "Impacto Académico" de las Naciones Unidas (UNAI); presentó un cortometraje como proyecto para combatir la discriminación en contra de mujeres, personas homosexuales e indígenas, a través de un cortometraje.

Un seguro de gastos médicos mayores, aliado de la salud de las mujeres en cualquier momento de su vida

La mujer tiene rol protagónico en la vida económica, política y social de nuestro país; como madres, empresarias, investigadoras, líderes sociales y jefas de familia, las mujeres han ganado espacios de participación con una mayor actividad que requiere de nuevas formas de protección de sus derechos, particularmente el del cuidado de su salud.

En 2014 más de 11 mil mujeres ascendieron a puestos superiores en Walmart de México

En 2014, Walmart de México y Centroamérica promovió a más de 11 mil 300 mujeres para ocupar una posición superior y de mayor responsabilidad en sus áreas de trabajo, cifra que representa el 51 por ciento de los ascensos que la empresa otorgó durante el año pasado, como parte de uno de sus esfuerzos por promover la capacitación y eldesarrollo de talento femenino.