Con base en ello, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, GNP Seguros, mantiene su compromiso con mejorar su oferta de valor en materia de prevención y protección para la mujer actual.
Actualmente, 49 por ciento de la cartera de Gastos Médicos Mayores de GNP Seguros ha sido contratada por mujeres, entre otras cosas por la atención integral en las distintas etapas de la vida como en el inicio de su etapa productiva, en el momento en que se convierten en madre y posteriormente frente al riesgo de padecimientos que afectan a las mujeres principalmente en su edad adulta como el cáncer de mama y el cáncer cérvico-uterino.
El cáncer de mama representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos, sin embargo, el 95 por ciento de los casos son curables si se detectan en las primeras etapas de la enfermedad, por ello es fundamental impulsar medidas de detección oportuna que permitan a las mujeres recibir el tratamiento adecuado con oportunidad incrementando sus posibilidades de superar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
En este sentido, GNP desarrolló el Programa de Acompañamiento Integral para pacientes con cáncer, el cual tiene diversos beneficios como la realización de una prueba de detección molecular que permite evaluar de forma fidedigna el mejor tratamiento para cada etapa de este padecimiento, además de proveer asistencia médica y psicológica a las pacientes y familiares. De acuerdo con la estadística arrojada por la práctica de pruebas moleculares, 6 de cada 10 casos detectados en etapa I y II, no requieren quimioterapia, por lo que su tratamiento puede ser hormonal con resultados satisfactorios.
"Es fundamental difundir los hábitos saludables que ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama o detectarlo oportunamente, este tipo de cáncer es el de mayor incidencia en México, 70 por ciento de los casos se presenta en mujeres entre 30 y 59 años de edad, de los cuales 60 por ciento son detectados en etapas avanzadas", destacó el Dr. Alejandro Chías, subdirector médico de GNP Seguros.
De acuerdo con estadísticas de GNP Seguros, 56 por ciento de las mujeres que han reportado el padecimiento de cáncer de mama, se encuentran entre los 35 y 54 años de edad. En promedio se reportan alrededor de 1,500 casos de cáncer de mama anualmente en su cartera de seguros médicos; sólo durante 2014 se recibieron más de 1,770 casos de este padecimiento, lo que ha representado un costo superior a los 180 millones de pesos, equivalente a un costo promedio por caso de $100,000 pesos, cantidad que podría poner en riesgo la estabilidad financiera familiar.
Se ha identificado que de 5 a 10 por ciento de los cánceres a nivel mundial son de origen hereditario, mientras que el 90 por ciento se deben a factores de nuestro entorno. Por ello es importante incorporar hábitos saludables a nuestra rutina diaria, tales como: No fumar, tener un consumo moderado de alcohol, comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, hacer 150 minutos de ejercicio a la semana -lo que equivale a media hora al día- y mantener un peso adecuado
La decisión de proclamar el "28 de Mayo, como día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer" fue tomada en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos realizada al terminar el V encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en Costa rica en Mayo de 1987.
Desde entonces, se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo.