El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros para el estudio del arte de América Latina del Museo de Arte Moderno de Nueva York publicó este miércoles un libro sobre la relación de artistas latinoamericanos con el medio ambiente, que sale a la luz tras cuatro años de investigación, conferencias, seminarios y diálogos con artistas.

El diseño latinoamericano de la posguerra encuentra un lugar entre los grandes del MoMA

Entre Picassos, Van Goghs y Warhols aparece de pronto una silla Totonaca de la diseñadora mexicana Clara Porset, o una vajilla de cerámica de la argentina Colette Boccara: son algunos de los objetos que componen una nueva exposición sobre diseño latinoamericano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), y que encuentran así un destacado lugar en la modernidad.

Un encargo perdido se suma a las celebraciones del Año Picasso en Nueva York

El encargo que el crítico y coleccionista de arte estadounidense Hamilton Easter Field le hizo a Pablo Picasso en 1909 para decorar una habitación de su casa de Brooklyn, en Nueva York, y que nunca llegó a ver la luz, es el objeto de una nueva exposición sobre el genio malagueño en el Museo Metropolitano de Arte (Met) que se suma a las celebraciones del Año Picasso en la Gran Manzana.