Latinoamérica estará "atrapada" entre la alta desigualdad y el bajo crecimiento económico hasta que sus Gobiernos implementen políticas integrales que mejoren y universalicen la protección social de la población, según revela un informe publicado este martes por la ONU.
La inversión foránea se desplomó un 45 % en Latinoamérica durante el año 2020
Latinoamérica fue la zona en desarrollo donde la pandemia perjudicó más a las inversiones extranjeras, ya que éstas cayeron un 45 % en los países latinoamericanos, por encima del 35 % de media mundial, analizó hoy un informe de Naciones Unidas que prevé una lenta recuperación en la región.
El BM prevé un repunte del 5.2 % en la economía de Latinoamérica para 2021
La economía de Latinoamérica avanzará un 5.2 % este año, por encima del 3.2 % previsto en enero, aunque su crecimiento dependerá del "moderado progreso en la vacunación, la relajación de las medidas de restricción y un aumento de los precios de las materias primas", señaló este martes el Banco Mundial (BM).
ONU: La pandemia, una oportunidad para combatir la corrupción en Latinoamérica
La crisis desatada por la covid-19 ha generado grandes riesgos en materia de corrupción, pero también plantea una gran oportunidad para combatirla, según Fabrizio Feliciani, el director para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
La tecnología, una clave para una agricultura más sustentable en Latinoamérica
La ciencia y la innovación son dos factores claves para tener una agricultura más sustentable en América Latina y esta fue una de las propuestas planteadas durante un diálogo regional que se realiza en el marco de la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas.
España busca una mayor presencia económica en Latinoamérica
España priorizará la inversión en Latinoamérica en su nuevo plan de internacionalización de la economía, dotado con más de 4,500 millones de euros (casi 5,500 millones de dólares).
Clima de negocios en Latinoamérica mejora por el alza de las materias primas
El clima para los negocios en América Latina tuvo una leve mejora en los últimos tres meses por el alza en los precios de las materias primas, pero sigue en una situación "muy desfavorable", según un estudio divulgado este viernes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
El BID espera pronto un gran crecimiento de los bonos verdes en Latinoamérica
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera que Latinoamérica y el Caribe multipliquen por cuatro su cuota en el mercado global de bonos verdes en 2024, del 2 % actual al 8 % que le corresponde por la magnitud de la actividad económica de la región.
Kamala Harris: Relación entre EE.UU. y Latinoamérica es mucho más que comercio
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, destacó este martes que la relación con Latinoamérica va mucho más allá del comercio y, pese a reconocer que a veces es complicada, aseguró que su Gobierno cree en el potencial de la región.
La apuesta digital de Mastercard para los gobiernos de América Latina
Un convenio del Gobierno panameño y la multinacional de pagos Mastercard se propone durante los próximos cinco años digitalizar los pagos en las entidades estatales, luchar contra el fraude cibernético y ampliar la inclusión financiera, unas necesidades exacerbadas por la pandemia.
La recuperación pierde fuerza en Latinoamérica por peor evolución de la covid
La recuperación económica está perdiendo dinamismo en América Latina por la evolución desfavorable de la pandemia de la covid y la incertidumbre sobre el ritmo de vacunación en los próximos meses y su efectividad ante rebrotes de variantes más agresivas, según señala el Banco de España.
Latinoamérica destinó en 2020 el 4.6 % del PIB en ayudas para enfrentar la crisis
Latinoamérica, la región más afectada del mundo por la pandemia, destinó en 2020 en promedio el 4.6 % de su producto interior bruto (PIB) en ayudas sociales para combatir la crisis económica provocada por la covid-19, un esfuerzo fiscal que debe mantenerse este año, indicó este miércoles la Cepal.
Expertos debaten avances de medicina personalizada en Latinoamérica
La situación de los avances de la medicina personalizada en Latinoamérica centrará la discusión en un foro virtual de salud que se celebrará este miércoles en el que participarán expertos del sector.
Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID
Latinoamérica y el Caribe enfrentaron en 2020 el peor declive de su economía en 200 años durante el inicio de la pandemia, que ha afectado a la región de forma "desproporcionada", aseguró este martes Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El FMI eleva su previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2021 al 4.6 %
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4.6 %, medio punto por encima de su pronostico de enero, gracias principalmente al aumento de las exportaciones de la región tras el repunte de la manufactura mundial.