Mientras 64 por ciento de las compañías con mejores resultados estará ampliando el uso de tecnologías de automatización inteligente (intelligent automation) en sus operaciones para el año 2019, 59 por ciento de las empresas con un bajo rendimiento necesitarán de dos a cinco años para lograr su expansión.
Actuando en el presente, pensando en el futuro
La responsabilidad social corporativa es un elemento esencial en las organizaciones que están comprometidas con retribuir a la sociedad y debe formar parte de los ejes que rigen el comportamiento en las empresas.
CEOs reconocen la importancia de la resiliencia y la agilidad para las compañías
En un mundo de volatilidad, incertidumbre y altamente retador, cada vez es más importante que el CEO o director general de las empresas y organizaciones, esté dispuesto adoptar cambios ágiles y prepararse para los retos por venir, todo ello en aras de adaptarse positivamente a situaciones adversas.
Comportamiento de los consumidores desafía a las organizaciones: KPMG
Cinco de cada diez consumidores (54%) – principalmente de la generación millennial - han decidido desconectarse eventualmente de su “vida digital”, debido a que sienten saturados; 59% de los consumidores globales preferirían perder la billetera que el celular. Estos son algunos datos que revelan el comportamiento de los consumidores de hoy en día que desafían a las organizaciones a buscar nuevas experiencias y propuestas comerciales en un mercado altamente competitivo, según la segunda edición de Me, my life, my wallet, estudio realizado por KPMG International, red global de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
2019, un año de dinamismo para el sector financiero en México
En los últimos años, México se ha caracterizado por un bajo uso por parte de empresas y personas para financiar sus actividades económicas. Diversas pueden ser las razones; sin embargo, en tiempos recientes se han llevado a cabo esfuerzos importantes para impulsar al sector como un detonador del Producto Interno Bruto (PIB).
Diez tendencias emergentes de infraestructura durante 2019: KPMG
Las nuevas tecnologías, el comportamiento de los clientes, la incertidumbre económica y política, y los desafíos en cuanto a capacidad son solo algunos de los grandes retos que enfrentarán los participantes del sector de infraestructura a nivel global, incluyendo a inversionistas, operadores y desarrolladores. Esto lo afirma el informe Tendencias Emergentes en Infraestructura 2019 (Emerging Trends in Infrastructure 2019), realizado por KPMG International, red global de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Tres prioridades de la Alta Dirección para impulsar la competitividad
En un ambiente de negocios dinámico y retador, caracterizado por la volatilidad y la transformación constante, la Alta Dirección muestra una gran consistencia en cuanto a las acciones que se llevarán a cabo para que las empresas crezcan y sean más competitivas en los siguientes tres años, de acuerdo con los resultados de Perspectivas de la Alta Dirección en México, estudio de KPMG que en 2019 llega a su 14a edición.
KPMG presenta Perspectiva de la alta dirección en México 2019
En una época de grandes cambios y transiciones, la percepción de la Alta Dirección en México muestra una postura de optimismo moderado: 5 de cada 10 directivos consideran que la economía del país durante 2019 será mejor o igual que el año anterior, y 6 de cada 10 esperan que su negocio crezca en 2019 al menos un dígito (de 1% a 9%), dadas las condiciones económicas mundiales.
CEOs de la industria automotriz se preparan para una etapa de cambio: KPMG
A medida que la industria automotriz global ingresa en una fase de reestructuración, los ejecutivos globales automotrices denominaron a la conectividad y digitalización (59 por ciento) como la tendencia automotriz número uno en la 20ª Encuesta Global de Directivos Automotrices (Global Automotive Executive Survey 2019), realizada por KPMG International, red global de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Cuatro prioridades para la competitividad en 2019
En 2019 las empresas afrontan un contexto definido por la complejidad geopolítica, los cambios significativos en las exigencias del cliente y el potencial que ofrecen las tecnologías emergentes para incrementar la competitividad. Los retos de la Cuarta Revolución Industrial, que apuntan a la llamada “Globalización 4.0”, demandan una mayor capacidad de adaptación ante las grandes transformaciones, así como una nueva fase de cooperación global para crecer de forma sostenible tanto por parte de las sociedades, como de las corporaciones.
Transformación digital, necesaria en la estrategia de los negocios
La disrupción digital se encuentra en la agenda de gran parte de la Alta Dirección; sin embargo, en la mayoría de las organizaciones, las iniciativas en esta materia continúan confinándose a proyectos individuales que generalmente están desconectados de la estrategia y el modelo de negocio. Si bien este enfoque puede funcionar para dar los primeros pasos, se encuentra muy lejos de lo que podría considerarse una estrategia de transformación verdaderamente digital.
Reporta KPMG sólido crecimiento e inversiones en transformación para 2019
KPMG International anuncia que los ingresos totales de la red de firmas miembro han alcanzado la cifra récord de 29,000 millones de dólares (mdd) en el ejercicio fiscal concluido el pasado 30 de septiembre de 2018, lo que representa un incremento de 7.1% en términos de moneda local respecto al ejercicio anterior.
4 puntos para gestionar el T-MEC en su negocio
La firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también conocido como USMCA, el 30 de noviembre de 2018 en la Cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina, contribuyó a reducir la incertidumbre con respecto a la renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); sin embargo, todavía debe ser ratificado por los tres países miembros para estar en posibilidad de que entre en vigor el primer día del tercer mes siguiente a aquel en que la última parte notifique por escrito a las demás que se hubieron terminado los procesos internos correspondientes.
Fintech amplía dinamismo al sector financiero: KPMG
Las empresas de tecnologías financieras, conocidas como fintech, este año han levantado casi el doble del capital por parte de inversionistas, un monto estimado de más de 52,000 millones de dólares (mdd) en comparación con el año anterior, lo que releva la importancia que están tomando en el mercado global, de acuerdo con el Reporte Fintech 100 2018 de KPMG International, red de firmas multidisciplinarias que brindan servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Transparencia y confianza, principales atributos de Blockchain
Una de las fortalezas de blockchain, la tecnología disruptiva que está cambiando el mundo de los negocios, es que habilita un registro digital capaz de documentar cualquier evento considerado de valor e importancia para la humanidad dentro de una red descentralizada que contiene información cronológicamente ligada. Utiliza tecnología de registro distribuido, lo cual significa que todos los participantes de la red son dueños de la información. Además, ofrece el potencial de proveer transacciones más rápidas y seguras, mientras agiliza y automatiza operaciones, reduciendo los costos operativos.