Puntos de carga AC/DC maliciosos y redes Wi-Fi inseguras amenazan sus datos durante el Mundial 2014

Debido a que las tarifas de roaming de datos para teléfonos inteligentes en general son muy caros, muchos fanáticos y viajeros a la Copa del Mundo en Brasil probablemente optarán por utilizar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos para ver los partidos o compartir su experiencia con familiares y amigos en redes sociales sin pensar mucho en cuestiones de seguridad.

Ubisoft consultó con Kaspersky Lab para acreditar el guión de Watch Dogs

Un equipo de expertos de Kaspersky Lab fue consultado por los desarrolladores del juego de aventura y acción, Watch Dogs, que fué lanzado a la venta el 27 de mayo a nivel mundial por Ubisoft, un productor, editor y distribuidor  líder de productos de entretenimiento interactivo. El objetivo de esta cooperación fue evitar el sensacionalismo excesivo o mala interpretación del dominio cibernético, y lograr que los escenarios cibernéticos en el juego, tanto durante el juego como en el desarrollo de los personajes y la trama, fueran lo más auténtico posible.

Kaspersky Lab celebra el Día de Internet con consejos para la seguridad en redes sociales

No hay duda que Internet ha cambiado la manera de acceder a información e interacción entre usuarios. Las redes sociales son un ejemplo de esto ya que han dado un giro radical a  la forma en la que todos nos comunicamos. Redes como Facebook son cada vez más populares ya que nos permiten estar en contacto con personas que están físicamente lejos y compartir con ellos de manera inmediata; y otras como Twitter, son consideradas una fuente de información valiosa.

Kaspersky Lab: ataques que involucran malware financiero aumentan a 28 millones en 2013

Según el estudio "Amenazas cibernéticas financieras en 2013" realizado por Kaspersky Lab, los ciberdelincuentes están intentando cada vez más poder acceder a las cuentas en línea de los usuarios. El año pasado, el número de ataques cibernéticos con malware financiero aumentaron a 28.4 millones - 27.6 por ciento más que en 2012.

Kaspersky Lab: alrededor de un tercio de todos los ataques de phishing están destinados al robo de dinero

Según datos recopilados del estudio de Kaspersky Lab 'Ciber Amenazas Financieras del 2013', los cibercriminales están esforzándose más que antes en adquirir información confidencial de usuarios y robar dinero de cuentas bancarias mediante la creación de sitios web falsos que imitan a las páginas oficiales de organizaciones financieras. En el 2013, 31,45 por ciento de los ataques de phishing utilizó nombres de los principales bancos, tiendas en línea y sistemas de pago electrónico, un incremento de 8,5 por ciento comprado con el año anterior. En América Latina, que representa el 3,56 por ciento de los ataques de phishing a  nivel mundial, el 36 por ciento de estos está destinado al robo de información financiera.

Kaspersky Internet Security para Android supera a la competencia en prueba independiente

La solución de seguridad de dispositivos móviles de Kaspersky Lab, Kaspersky Internet Security para Android consigue la máxima puntuación en una prueba de detección de malware de Android realizada en enero de 2014 por la organización independiente PC Security Labs (PCSL). El producto de Kaspersky Lab bloqueó el 99.9 por ciento de las amenazas, mientras que el resultado promedio de las soluciones de la competencia fue del 86.6 por ciento.

Kaspersky Lab descubre "La Máscara", una de las operaciones de ciberespionaje más avanzada

El equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento de "La Máscara" (también conocido como Careto), una nueva y avanzada ciberamenaza de habla hispana que ha estado involucrada en operaciones globales de ciberespionaje al menos desde el año 2007. Lo que hace especial a La Máscara es la complejidad del conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes. Incluye un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, y versiones de Mac OS X y Linux y, posiblemente, para Android y iOS (iPad / iPhone).