El consejo asesor reúne a siete expertos en seguridad TI internacionalmente reconocidos provenientes de la industria, el sector público y el sector académico que aportarán orientación práctica, conocimientos y validación de los planes estratégicos y prioridades en el área de desarrollo de negocios de la empresa. El nuevo consejo asesor realizó su primera reunión el 11 de febrero de 2014 en conjunto con la celebración anual de la Cumbre de Analista de Seguridad de la compañía.
Howard A. Schmidt, ex Asesor Cibernético para tanto el presidente Bush y el presidente Obama, será el presidente de la Junta Internacional de Asesoramiento y será respaldado por: Bruce Schneier , Jae-Woo Lee, Latha Reddy, Baroness Pauline Neville -Jones, Norbert Pohlmann y Whitfield Diffie. El número total de años que los miembros de la junta han adquirido trabajando en situaciones donde la industria de seguridad TI se conecta con el gobierno, desarrolladores de políticas de ciber estrategias nacionales e internacionales, y académicos, aporta una experiencia y orientación sin precedentes a Kaspersky Lab.
"La disposición de este Consejo para proporcionarle asesoramiento estratégico a Kaspersky Lab destaca la larga reputación de la empresa como líder en seguridad TI con operaciones comerciales transparentes y abiertas. Las ciberamenazas contemporáneas son un problema global que no pueden ser restringidas dentro de las fronteras geográficas; razón por la cual nuestro consejo es verdaderamente internacional", dijo Howard A. Schmidt, presidente del Consejo Asesor de Kaspersky Lab.
La estrategia de negocio y producto de Kaspersky Lab se basa en la extensa y profética inteligencia de seguridad de la compañía. Eugene Kaspersky, presidente y CEO de Kaspersky Lab, no sólo es un empresario exitoso, pero también uno de los evangelistas y expertos en seguridad más importantes del mundo.
"Es un gran logro y honor contar con expertos respetados de la industria. Reunimos a personas que entienden la gravedad y la magnitud de los problemas de la ciber-realidad mejor que nadie. Nos sentimos halagados de que todos ellos se hayan comprometido a unirse a Kaspersky Lab y contribuir a nuestra lucha contra el cibercrimen”, comentó Eugene Kaspersky, presidente y CEO de Kaspersky Lab. “La creación de este consejo asesor es un acontecimiento importante para la compañía, y un paso lógico para asegurar que nuestro desarrollo continúe avanzando en la dirección correcta".
Decidida a mantenerse con la mira hacia el futuro, la empresa invierte mucho en Investigación y Desarrollo y se enfoca en la calidad de su tecnología y la innovación, en lugar de estar atado a objetivos financieros de corto plazo. La compañía es reconocida por su experiencia de liderazgo, la cual proporciona un incomparable análisis de profundidad y comprensión de todo tipo de amenazas de malware, ataques dirigidos comunes y armas cibernéticas sofisticadas, tales como Flame, Duqu, Octubre Rojo, NetTraveler, etc.
Kaspersky Lab entiende el contexto global de las amenazas cibernéticas modernas y su impacto en el estado de la economía y la política actual. Por lo tanto, la empresa participa activamente en operaciones conjuntas de seguridad cibernética con organizaciones internacionales, agencias de policía y gubernamentales, tanto a nivel nacional como regional, como la INTERPOL, y los equipos de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERTs) en todo el mundo. Además, la empresa comparte abiertamente sus investigaciones con un público más amplio.
El Consejo Asesor recién formado reforzará aún más las fundaciones de inteligencia de seguridad cibernética de la empresa, aportando nuevas perspectivas y los conocimientos de sus respetados miembros. Esto ayudará a la compañía a desarrollar tecnologías innovadoras y servicios intelectuales que respondan a las necesidades específicas del mercado y de las amenazas más peligrosas de hoy y de mañana.