Los papas Juan Pablo II (1920-2005) y Juan XXIII (1881-1963), serán canonizados en los próximos meses en una fecha que mañana será desvelada en El Vaticano.
Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos a la vez

Los papas Juan Pablo II (1920-2005) y Juan XXIII (1881-1963), serán canonizados en los próximos meses en una fecha que mañana será desvelada en El Vaticano.
Floribeth Mora, de 50 años y madre de cuatro hijos, fue presentada hoy por la Iglesia católica de Costa Rica como la mujer que fue sanada de un aneurisma cerebral por un milagro que se atribuye al beato Juan Pablo II que dará paso a su canonización.
Los cardenales y obispos miembros de la Congregación para la Causa de los Santos, que preside el purpurado Angelo Amato, aprobaron hoy el segundo milagro por la intercesión de Juan Pablo II que llevará a la proclamación como santo del papa Wojtyla, informaron fuentes vaticanas.
Miles de jóvenes se reúnen hoy en Tor Vergata, en las afueras de Roma, en una vigilia de plegarias con motivo del primer aniversario de la beatificación de Juan Pablo II, que se cumple mañana, 1 de mayo, con la mirada puesta en la canonización del primer papa polaco de la historia.
El presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, Gianfranco Ravasi, negó hoy cualquier vínculo del Vaticano en la fabricación de la polémica estatua de Juan Pablo II, calificada como “un asco” por habitantes de la capital italiana.
El secretario de Estado Tarcisio Bertone agradeció hoy al Señor "por habernos dado un santo" como Juan Pablo II porque la suya "era una santidad vivida sobre todo, en los últimos meses, en las última semanas, en total fidelidad a la misión que le había sido asignada, hasta la muerte".
El presidente Felipe Calderón Hinojosa participó en la Ceremonia de Beatificación del Papa Juan Pablo II, celebrada hoy en la Ciudad del Vaticano.
Benedicto XVI proclamó hoy beato en el Vaticano a Juan Pablo II, en la beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia, en la que dijo que el papa Wojtyla devolvió al cristianismo aquella carga de esperanza que se le dio al marxismo y a la ideología de progreso.
Cardenales esperan su turno para venerar el féretro con los restos de Juan Pablo II, que fue colocado en el altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan venerarlo tras su beatificación, hoy, domingo, 1 de mayo de 2011, en el Vaticano.
El Pontificado de Juan Pablo II (1920-2005), que será beatificado el próximo 1 de mayo, es hasta el momento el tercero más largo de la historia de la Iglesia, al haber durado casi 27 años.
Juan Pablo II, el pontífice más mediático, considerado un conservador en dogma moral y avanzado en materia social, será beatificado el próximo 1 de mayo.
Con dos ceremonias litúrgicas, el Papa dio comienzo ayer al Triudo Pascual. En ambas criticó la creciente indiferencia hacia Cristo y se preguntó si “nosotros, el pueblo de Dios, no nos hemos convertido en un pueblo pagano y alejado de Dios”.
Los tres días de eventos relacionados con la beatificación de Juan Pablo II costarán a la ciudad de Roma 3.5 millones de euros (unos 5.1 millones de dólares), informó hoy el alcalde de la capital italiana Gianni Alemanno.
La festividad litúrgica del inminente beato Juan Pablo II se celebrará el 22 de octubre, aniversario del comienzo de su pontificado, decidió la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que preside el cardenal español Antonio Cañizares.
El Vaticano alista todos los detalles para el traslado de la tumba de Juan Pablo II desde el subsuelo hasta una de las naves laterales de la Basílica de San Pedro, donde será colocado tras su beatificación el próximo 1 de mayo.