El papa Francisco ha revelado que en su viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un pontífice a ese país, se evitaron dos intentos de atentado, en un extracto de su autobiografía adelantado este martes antes de su publicación en enero.
Francisco deja su huella en el cónclave: Más internacional y latinoamericano
Con los 21 nuevos cardenales que serán creados este sábado, Francisco deja su huella en el cónclave que elegirá al nuevo papa: el 80 % de los 140 purpurados que podrán entrar en la Capilla Sixtina han sido elevados en este pontificado y representan una Iglesia mucho más internacional, con atención a países lejanos y mayor presencia latinoamericana.
El famoso 'Apolo del Belvedere' se "apoya" en la tecnología vaticana para sobrevivir
El 'Apolo del Belvedere', obra maestra de la escultura clásica, vuelve este martes a estar visible en los Museos Vaticanos tras una delicada restauración de cinco años, con una mano nueva y "apoyada" en un innovador mástil metálico que garantizará su estabilidad en el futuro.
El papa: Los pobres son los que más sufren las consecuencias de los desastres naturales
El papa Francisco aseguró que son los pobres los que más sufren las consecuencias de las crisis ambientales, "los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías", expresó este viernes en su vídeo mensual con las intenciones de oración para septiembre.
El Vaticano deplora la ofensa a los cristianos en la ceremonia de apertura de los JJ.OO.
El Vaticano se dijo entristecido por algunas escenas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y, en un comunicado emitido este sábado, se unió a quien deploró la ofensa causada a muchos cristianos y creyentes de otras religiones.
El papa pide a Rusia que renueve el acuerdo de exportación del grano
El papa Francisco instó este domingo a Rusia a que renueve el acuerdo para la exportación del grano por el Mar Negro porque consideró "una gran ofensa a Dios" hacer la guerra sobre estas materias primas.
El papa Francisco quiere enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú en su intento de mediación
El papa Francisco pretende enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú en su intento de mediación para detener la guerra en Ucrania, y el cardenal Matteo Zuppi puede ser el encargado de ir a la capital ucraniana, mientras que el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, viajaría a la capital rusa, según varios medios.
El Papa Emérito Benedicto XVI muere a los 95 años
El papa emérito Benedicto XVI murió hoy a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.
El papa pide que cese la insensata guerra en Ucrania en su mensaje de Navidad
El papa Francisco clamó este domingo para "que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas" y "se ponga fin inmediatamente" a la "insensata" guerra en Ucrania, en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Otbi.
El papa pide a los jóvenes que se ocupen de la paz, no sólo ante las amenazas
El papa Francisco pidió hoy a los jóvenes que se ocupen siempre de la paz y no solo "cuando se sientan amenazados" o en caso del riesgo de "un ataque nuclear", al recibir a miles de estudiantes y profesores que han participado en iniciativas promovidas por la Red italiana de Escuelas para la Paz.
El papa afirma que las guerras, como en Ucrania, solo acaban con el diálogo
El papa Francisco advirtió hoy de que los conflictos, como el de Ucrania, no se resolverán "a través de la infantil lógica de las armas, sino solo con la fuerza mansa del diálogo", durante la audiencia general en la plaza de San Pedro y en la que recordó su reciente visita a Baréin.
El papa pide el fin de la guerra en Ucrania y reconstruir la convivencia
El papa Francisco renovó hoy su petición para que se ponga fin la guerra de Ucrania y se pueda reconstruir "una convivencia pacífica en la justicia", solicitó al término de la audiencia general en la plaza de San Pedro.
El papa pide aprender de la historia ante el peligro de guerra nuclear
El papa Francisco pidió hoy aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
El papa pide a Putin parar la guerra y alerta del riesgo nuclear
El papa Francisco se dirigió hoy públicamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que detenga la "espiral de violencia y muerte" en Ucrania y expresó su preocupación por el riesgo de una escalada nuclear en el planeta.
El papa está informado "de las cosas terribles" que suceden en Ucrania
El papa volvió a pedir hoy oraciones por la "martirizada" Ucrania, "que está sufriendo tanto", y explicó que el cardenal polaco Konrad Krajewski le ha informado a su regreso del país "de las cosas terribles" que están sucediendo allí.