Los incendios forestales en Brasil destruyeron en los siete primeros meses de este año 29,330 kilómetros cuadrados de vegetación, un área del tamaño de Bélgica, según un estudio divulgado este jueves por la red Mapbiomas.
Alertas de deforestación en Amazonía brasileña rompen nuevo récord en abril
Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron un nuevo récord mensual en abril, con más de 1,000 kilómetros cuadrados de selva talados, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
Las alertas de deforestación alcanzan en febrero su mayor nivel para el mes
Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron en febrero su mayor nivel para el mes desde el comienzo de la serie histórica, iniciada en 2016, según las alertas registradas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
La Amazonía brasileña tuvo en noviembre el menor número de incendios en 21 años
La Amazonía brasileña, la más extensa selva tropical del planeta, registró 5,779 focos de incendio en noviembre, un 50 % menos que los notificados en octubre pasado y el menor nivel de fuego para este mes en 21 años, informó este miércoles el Gobierno.
Las alertas de deforestación en la Amazonía caen por segundo mes consecutivo
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó en agosto por segundo mes consecutivo, pero continúa en niveles altos, según las alertas registradas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
Brasil tiene su segunda peor tasa anual de deforestación, según estimaciones
Brasil registró 8,712 kilómetros cuadrados de alertas de deforestación entre agosto de 2020 y julio de 2021, lo que supone un caída del 5.4 % frente al mismo periodo del año anterior, pero la segunda mayor tasa anual desde que comenzaron dichos registros, hace seis años.
Deforestación en la Amazonía brasileña rompe récord en marzo
La Amazonía brasileña perdió 367.6 kilómetros de selva en marzo, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años, según datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).