La economía de EE.UU. creció un 0.6 % en el tercer trimestre, según el último cálculo

La economía estadounidense experimentó un crecimiento intertrimestral del 0.6 % en el tercer trimestre, lo que colocó el aumento interanual del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2.3 %, según la Oficina de Análisis Económico (BEA, en sus siglas en inglés).

Los ingresos reales de los estadounidenses cayeron un 8.3 % en abril-junio

Los ingresos reales de los estadounidenses sufrieron un descalabro del 8.3 % en el segundo trimestre, por el efecto de la retirada de algunas de las medidas de ayuda excepcionales para las familias puestas en marcha por la Administración de la potencia norteamericana para afrontar el choque de la covid.

El desempleo en EE.UU. cae al 4.6 %, el más bajo desde marzo de 2020

El índice de desempleo en Estados Unidos disminuyó en dos décimas y se ubicó en el 4.6 % de la fuerza laboral en octubre, el nivel más bajo desde que en marzo de 2020 la pandemia de la covid-19 afectó el mercado laboral, lo que supone una señal de la mejoría económica en el país.

Lagarde pide tener en cuenta la nueva situación al debatir normas fiscales

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pidió este jueves tener en cuenta el fuerte aumento de la deuda de los países de la Unión Europea a la hora de debatir sobre el retorno a las reglas fiscales del Tratado de Maastricht.

Biden confía en que la Fed actuará ante la inflación si es necesario

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que confía en que la Reserva Federal (Fed) actuará si es necesario para contener la inflación en el país, y que no está preocupado por la posibilidad de una suspensión de pagos de la deuda soberana.

OCDE: México debe acelerar la vacunación para la recuperación económica

La aceleración en la campaña de vacunación contra la covid-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que crecerá un 5 % en 2021 y un 3.2 % en 2022, según las estimaciones de la OCDE.

El crecimiento del PIB en la OCDE en el primer trimestre se ralentizó al 0.3 por ciento

El ritmo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el conjunto de la OCDE se ralentizó en el primer trimestre del año para quedarse en el 0.3 %, tras el 1 % en los últimos tres meses de 2020, por los retrocesos constatados en muchos países europeos y en Japón.