Suscriben TEPJF e Inali convenio para promover y proteger los derechos de las comunidades indígenas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) suscribieron hoy un Convenio General de Colaboración que tiene como finalidad la realización de actividades conjuntas sobre los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas; así como acciones para garantizar el acceso efectivo a la justicia electoral.

Con las recientes reformas aprobadas se otorga mayor certeza jurídica a las políticas públicas que desarrolla el Inali

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), a través de su director general, Javier López Sánchez, felicitó y reconoció el trabajo legislativo realizado por el Senado de la República al aprobar las reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Inauguran Seminario de Certificación para Intérpretes y Traductores del DF

En la inauguración del Seminario de Certificación para Intérpretes y Traductores del Distrito Federal, el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez, señaló en su disertación “Importancia de la Certificación de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas” que una persona certificada puede ser considerada un experto en la función y el contratante tienen la garantía de que el portador del certificado es competente para el desarrollo de la función.

Entrega Inali certificados a traductores de lenguas indígenas en el estado de Hidalgo

En el marco de las “Jornadas de Acceso a la Justicia para Mujeres Indígenas” que se efectúa en esta ciudad, el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, entregó a 12 personas sus certificados de traducción de textos en lenguas indígenas en los ámbitos de procuración y administración de justicia, y señaló que esta acción es un paso fundamental hacia la construcción de políticas públicas incluyentes que permitan garantizar un derecho humano fundamental de los pueblos indígenas.

INALI y CDI acreditan a intérpretes en lenguas indígenas en los ámbitos de justicia en Nayarit

Con el objetivo de cumplir con los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo de lograr el establecimiento de un servicio de intérpretes que hablen las lenguas originarias de México, el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, entregó acreditaciones a 25 intérpretes en lenguas indígenas en los ámbitos de procuración y administración de justicia.

UDG e Inali presentan el Premio de Literaturas Indígenas de América

Con el objetivo de reconocer la trayectoria de escritores en lenguas indígenas en poesía, novela, teatro, cuento o ensayo, el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, presentó la convocatoria al  Premio de Literaturas Indígenas de América que se otorgará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edición 2013.

Día Internacional de la Lengua Materna, situación de lenguas indígenas en México

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebrará el próximo 21 de febrero, el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), realizará diferentes actividades con el objetivo de reflexionar sobre los contextos multilingües del país e impulsar políticas públicas en materia de lenguas indígenas para hacer de México una nación más plural e incluyente.

INALI traduce la Constitución Política a 10 lenguas índigenas nacionales

En el marco del XCVI aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) coordinó la traducción de la Carta Magna en diez lenguas indígenas, con el objetivo de promover la importancia de las lenguas maternas y fomentar los derechos de los pueblos indígenas en sus propios idiomas.

Certificados 27 promotores sociales de Oportunidades en lenguas indígenas

Las lenguas indígenas forman parte de la riqueza histórica de nuestro país y nosotros las vemos como una forma más útil, gentil, productiva y efectiva de acercar los programas sociales a las familias más vulnerables, afirmó el Coordinador Nacional de Oportunidades, Daniel Hernández Franco, al entregar certificados a 27 promotores sociales bilingües.