Con dichas reformas, señaló López Sánchez, se otorga mayor certeza jurídica a las políticas públicas que desarrolla el Inali, para el ejercicio de los derechos lingüísticos en beneficio de la población indígena de nuestro país, para acceder a la información pública gubernamental en su lengua materna y contar con la asistencia de intérpretes que tengan conocimiento de su lengua y su cultura.
Asimismo, el titular del Inali manifestó su confianza en que esta iniciativa será bien recibida en la Cámara de Diputados, ya que representa un esfuerzo por lograr una armonización legislativa entre los instrumentos nacionales e internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas.
Finalmente, señaló que estas acciones fortalecerán el trabajo conjunto que en la materia han venido realizando el Inali y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).