El director del Inali, Javier López Sánchez, señaló que el Pai Pai, Cucapá, Kiliwa y Kumiai, lenguas originarias y nativas del municipio de Ensenada, están en peligro de extinción, y por esa razón se convocó a esta reunión interinstitucional.
Señaló que la intención primordial de esta reunión programada en esta ciudad del noroeste de México, fue acordar líneas de acción para fortalecer las lenguas indígenas originarias del municipio de Ensenada, ya que se encuentran en peligro de desaparecer.
En México, dijo, existen 364 variantes lingüísticas, que surgen de 68 lenguas indígenas nacionales y once familias lingüísticas generales, por lo que el país está dentro de los primeros 15 a nivel mundial con la mayor diversidad de idiomas y lenguas.
López Sánchez indicó que gracias a la ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, expedida en el 2003, México se ha convertido de manera oficial en un país multicultural y multilingüe.
Por esa razón, señaló, se tienen que cuidar los derechos, costumbres y tradiciones de los pueblos originales que dan cimiento a esta nación.