En Nuevo México sobrevive un español único en el mundo que ha pasado de generación en generación desde la época colonial, pero que según algunos expertos corre peligro de desaparecer, mientras que para otros solo evoluciona con otras variantes del idioma y adaptaciones del inglés.
EE.UU. será el segundo país con más hispanohablantes
En 2060 la potencia mundial se convertirá en el segundo país con más hispanohablantes, donde hoy ya hay 57 millones de personas que hablan este dioma, y relegará así a México a un segundo lugar.
"Instruir" a las máquinas que hablan español, un desafío clave para la RAE
En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) forma cada vez más parte de las interacciones del día a día, "instruir" a las máquinas a hablar un español correcto es un importante desafío para la Real Academia Española (RAE).
El 7.5 por ciento de la población mundial habla ya español
El 7.5 por ciento de la población mundial habla ya español, con un total de 591 millones de usuarios potenciales de esta lengua y un aumento de seis millones respecto a 2020, mientras que el número de hispanohablantes nativos sigue creciendo hasta los 493 millones de personas.
El Cervantes cumple 30 años, en los que los hispanohablantes crecieron un 70%
En marzo de 1991 se publicó el decreto de fundación del Instituto Cervantes y en estos 30 años el número de hablantes de español ha aumentado en un 70 por ciento, ha dicho su director, Luis García Montero, que ha apostado por la labor de diplomacia cultural y la digitalización de la institución.
Más de 333 millones de formas ortográficas en el nuevo corpus del español
Más de 333 millones de formas ortográficas, procedentes de textos escritos y de transcripciones de textos orales, integran la nueva actualización del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), que ha presentado la RAE, en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Los hablantes del español han crecido más de un 30 por ciento en una década
Más de 585 millones de personas (el 7.5 por ciento de la población mundial) hablan español, cinco millones más que hace un año, unos datos que confirman su evolución al alza en la última década, en la que los hablantes han crecido más de un 30 por ciento y lo estudian un 60 por ciento más que en 2010.
Auge del español en Nuevo Mundo por el desplazamiento de lenguas originarias
La expansión acelerada del español comenzó en el Nuevo Mundo en 1770 por un desplazamiento lingüístico, en principio debido a que era una lengua de conquista y después porque se convirtió en una lengua patrimonial para los mexicanos, explicó este miércoles el experto en dialectología Pedro Martín Butragueño.
Labor del traductor es insustituible por la tecnología, afirma experta
El trabajo de un intérprete o traductor es tan importante que de no realizarse de manera adecuada, puede causar desde malos entendidos en una negociación, hasta la mala aplicación de algún tratamiento médico, advirtió Amparo Hurtado Albir, académica de la Escuela Superior de Intérpretes y Traductores de la Universidad París III.
Universidad de Guanajuato crea proyecto para mejorar enseñanza de inglés
La Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló el proyecto English language proficiency: A key to enhancing industrial recruitment and mobility in central Mexico, que tiene como propósito fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas del inglés.
Más de 557 millones de personas en el mundo hablan español
El idioma español es hablado por más de 557 millones de personas en el mundo, un 7.6 por ciento de la población mundial, y alcanzará el 7.7 por ciento en el año 2050, informó hoy el Instituto Cervantes.
Mexicanos reportan ligera mejoría respecto a dominio del inglés
México muestra un ligero crecimiento en el dominio del idioma inglés respecto al año anterior, aunque todavía no logra salir del rango de “dominio bajo” y ocupa el lugar 44 de 80 países, de acuerdo con el Índice del Dominio de inglés de Education First EF EPI 2017.
Académicos instan a defender lugar de la cultura hispana en el mundo
La cultura hispana deberá luchar para defender su lugar ante los cambios políticos que se inician en el mundo, y de los que aún se desconocen sus consecuencias, afirmaron académicos de México y España en el encuentro internacional “El poder cultural y sus potencias”.
México y España deben potenciar el idioma español en el mundo
México y España deben tomar la batuta para potenciar el español, un idioma con gran influencia económica, política y cultural, advirtió el agregado de Prensa de la Embajada de México en España, Salvador Musalem.
Cinco beneficios de saber hablar dos o más idiomas
El mundo cada vez está más globalizado. Con velocidad, las banderas se unen y los seres humanos descubren que comunicarse con las populares "señas", no es suficiente para interactuar con el resto del planeta que al menos domina dos idiomas. En Latinoamérica el inglés, por ejemplo, es materia escolar desde temprana edad.