La próxima Legislatura será determinante para cambiar el rumbo de la nación: GPPRI

Al inaugurar la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) electo para la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, coordinador parlamentario de la bancada, y Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político, coincidieron en la importancia de responder a las exigencias del México que se quiere y aseguraron que el trabajo, que están por iniciar en el Palacio de San Lázaro, será determinante para cambiar el rumbo de la nación, con inteligencia y estrategia .

Refrenda el PRI su compromiso con los menores del país: Senadora Ainara Rementería

En voz de la senadora Ainara Rementería Coello, el Grupo Parlamentario del PRI expresó su compromiso con la defensa de los derechos de los menores y por ello avaló reformas a la Constitución que tienen como objeto que todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno, salvaguarden el cumplimiento del principio del interés superior de la niñez y que los organismos nacionales y locales de protección de los derechos humanos, vigilen que este principio se cumpla.

El proceso electoral no debe ser pretexto para posponer los nombramientos del SNA: GPPRI

Para el Grupo Parlamentario del PRI el proceso electoral en curso no es causa, razón o pretexto para posponer los nombramientos pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción. Nosotros reafirmamos nuestra más decidida voluntad de designar, en este periodo de sesiones, a los fiscales General y Anticorrupción, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Repudian diputados priístas, declaraciones discriminatorias de la Secretaria de Educación de Quintana Roo

El día de hoy fue presentado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una proposición con punto de acuerdo en la que legisladores del PRI manifiestan su repudio absoluto a las declaraciones vertidas el pasado 4 de mayo por la Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, en las que afirmó que “lo que menos queremos nosotros en el Estado es tener niños en estas condiciones (educativas especiales), el sector salud se encarga de eso, cada día vamos a tener menos… lo que más queremos es que no existan, porque lo ideal es tener un “niño bien”, en buenas condiciones cognitivas”, dijo.

Pide GPPRI estrategia para promover la adopción de menores en situación de abandono

México ocupa el segundo lugar en América Latina en cantidad de niños huérfanos con 1.6 millones y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país existen 30 mil niños institucionalizados que viven en albergues, casas hogar u orfanatos públicos o privados y se encuentran a la espera de ser adoptados, de éstos el 77 por ciento de las niñas, niños y adolescentes en centros de asistencia social tienen entre 7 y 17 años.

Pide el GPPRI investigar la presunta malversación de fondos por 2 mil 300 millones en el Estado de Morelos

Ante la opacidad en el uso, destino y ejercicio de los recursos públicos en el estado de Morelos, que gobierna el perredista Graco Ramírez Garrido, senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional solicitaron al congreso del estado llevar a cabo las investigaciones correspondientes, con relación a presuntas irregularidades de 2 mil 300 millones de pesos, aprobados para el financiamiento de obras de inversión pública en la entidad.

GPPRI busca sancionar mal uso de recursos públicos y programas sociales en procesos electorales

La diputada federal Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para reformar el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el fin de sancionar a los servidores públicos que soliciten a sus subordinados aportaciones para destinarlas a partidos políticos o a candidatos, así como el mal uso de los recursos de los programas sociales, como en el caso del estado de Tabasco, donde se ha registrado el uso electoral de programas.

Pide el GPPRI a la PGJE investigue a fondo las acusaciones contra Delfina Gómez

Ante las acusaciones que afirman que la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, descontó el 10 por ciento de su salario a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco cuando era alcaldesa de ese municipio, senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, demandaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México que de manera pronta, expedita, objetiva y transparente realice las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades.

Piden Senadores del PRI impulsar campañas contra el consumo de alcohol para prevenir accidentes viales

Senadores del PRI pidieron al Consejo Nacional para las Adicciones que, en coordinación con las 32 entidades federativas, impulsen políticas y campañas de prevención de adicciones, en virtud del aumento de accidentes de tránsito por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas y drogas tóxicas.