El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre del clima COP26, que se celebrará el próximo mes en Glasgow (Escocia), dijo hoy su portavoz.
Putin no asistirá a la cumbre del clima en Glasgow

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre del clima COP26, que se celebrará el próximo mes en Glasgow (Escocia), dijo hoy su portavoz.
Grandes compañías que han patrocinado con millones de libras la próxima cumbre de cambio climático COP26 que se celebrará en Glasgow (Escocia) el próximo mes, como Natwest o Microsoft, han criticado su "mala gestión", revela este lunes "The Guardian".
El primer ministro australiano, Scott Morrison, confirmó este viernes su participación en la cumbre del clima de la ONU (COP 26) que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre, tras la polémica surgida a finales de septiembre por las dudas sobre su asistencia.
La ciudad escocesa de Glasgow se encuentra acuciada por una "crisis de basuras”, que el Ayuntamiento niega pese a las denuncias de vecinos y sindicatos, a menos de tres semanas de recibir a los principales líderes mundiales en la cumbre del clima COP26.
Unas 25,000 personas se manifestaron este domingo en Bruselas para pedir más esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, una movilización que se produce tras las dramáticas inundaciones de este verano en el país y en vísperas de la COP-26 de Glasgow.
La reina Isabel II del Reino Unido y destacados miembros de su familia asistirán a la cumbre del clima COP26 que se celebrará del 31 de octubre al 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, informó este viernes el palacio de Buckingham, residencia en Londres de la soberana.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, y el británico, Boris Johnson, mostraron hoy su compromiso con las reivindicaciones de los jóvenes activistas en el evento Youth4Climate ("Jóvenes por el clima"), que se celebra estos días en Milán en el marco de la cumbre previa a la COP26 de Glasgow.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aseguró hoy que las relaciones con Estados Unidos son "más o menos tan buenas como lo han sido durante mucho tiempo", a pesar de las dificultades para avanzar hacia un acuerdo comercial y de la aparente falta de coordinación en la crisis en Afganistán.
La ONU y el Gobierno británico exigieron este lunes a los países ricos un esfuerzo mayor, sobre todo económico, en la lucha contra la crisis climática durante una reunión previa a la COP26, que se celebrará en noviembre en Glasgow (Reino Unido).
Estados Unidos propuso este viernes una nueva meta global para reducir en un tercio las emisiones de metano en todo el mundo para 2030, un objetivo respaldado por la Unión Europea (UE) y que puede ser clave para combatir el calentamiento global.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este viernes reducir las emisiones globales de metano en un 30 % para 2030, una iniciativa que impulsa junto a la Unión Europea (UE) y que confía en que cobre fuerza durante la cumbre del clima de la ONU (COP26).
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este lunes que el informe sobre el cambio climático divulgado este lunes es una "llamada de atención" para el mundo, antes de la cumbre de Glasgow (Escocia) que se celebrará en noviembre.
El británico Alok Sharma, presidente de la COP26 que se celebrará en Glasgow (Escocia) el próximo noviembre, cree que esa cumbre sobre cambio climático "debe mandar el carbón a la historia" a fin de atajar el cambio climático.
La joven activista Greta Thunberg "no planea" asistir a la conferencia climática de la ONU (COP26), que se celebrará en Glasgow el próximo mes de noviembre, si los niveles de vacunación contra la covid-19 no son igualitarios en todo el mundo.
El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, instó este miércoles a crear un frente común ante la próxima cumbre del clima de Glasgow (Reino Unido), que se celebrará el próximo noviembre, e insistió en que su país prepara un "ambicioso plan" que dará a conocer en abril.