La ONU comenzó hoy un nuevo intento en Ginebra de reactivar las negociaciones entre las partes enfrentadas en Siria para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
ONU sondea opciones de negociaciones de paz en Siria
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La ONU comenzó hoy un nuevo intento en Ginebra de reactivar las negociaciones entre las partes enfrentadas en Siria para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
A pesar de los cientos de muertos por los barcos de inmigrantes hundidos en el Mediterráneo, los africanos no dejan de llegar a Libia en un intento de cruzar hasta Europa, informó hoy en Ginebra la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.
A continuación, un panorama del plan de ayuda de Naciones Unidas para Nepal tras el devastador terremoto que sacudió el sábado la región del Himalaya:
- ¿Quién está a cargo?
La ausencia de vacunaciones rutinarias de niños causa cada año 1.5 millones de muertes que podrían haberse evitado, según señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas de la Semana Mundial de la Vacunación.
En África, William Swing ha sido testigo de muchas tragedias, como embajador en Liberia y como enviado de Naciones Unidas a la República Democrática del Congo durante la guerra civil. Sin embargo, lo que está pasando en el Mediterráneo es para el actual director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) "peor que cualquier otra tragedia: es un crimen".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció haber cometido graves errores ante la terrible propagación del ébola en África occidental y prometió llevar a cabo una serie de reformas para hacer frente a futuras epidemias, según una declaración presentada hoy.
Unos 7.5 millones de personas dependen de ayuda urgente debido al actual conflicto en Yemen, pues los combates en el país del sur de la península arábiga empeoraron una situación humanitaria ya muy grave, aseguró hoy el coordinador de la ONU para ayuda humanitaria, Johannes Van der Klaauw.
Naciones Unidas llamó hoy a Europa a mejorar sus operativos de rescate en el Mar Meditarráneo, luego de que organizaciones no gubernamentales reportaran esta semana varios cientos de muertos al naufragar las embarcaciones que pretendían hacerlos llegar a costas europeas.
Inventores de todo el mundo se reúnen desde hoy en Ginebra para presentar sus ideas en la edición 43 de la Feria Internacional de los Inventos, cuyo objetivo es hacer la vida más fácil o mejor.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) informó hoy en Ginebra que ha rebajado su previsión de crecimiento del comercial mundial para 2015 de un 4.0 por ciento en septiembre pasado a un 3.3 por ciento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó hoy que muchos partos se lleven a cabo a través de cesáreas sin que esta intervención esté justificada por motivos médicos.
Aunque la epidemia de ébola en África Occidental sigue retrocediendo, aún no está erradicada y continúa suponiendo un enorme peligro, según señaló hoy en Ginebra la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La expectación ante la nueva edición de Eurovisión es grande, o al menos así lo demuestran los mil millones de visitas que alcanzaron en la plataforma de YouTube una serie de videos sobre el concurso musical, según informó hoy en Ginebra la Unión Europea de Radiodifusión.
Dos millones de personas mueren cada año en todo el mundo a consecuencia de enfermedades provocadas por la ingesta de alimentos insalubres, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y numerosos funcionarios de gobierno africanos hicieron hoy un llamado a la comunidad internacional para detener la matanza perpetrada por la milicia terrorista Boko Haram.