El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que volverá a hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, si la situación lo justifica y en coordinación con Ucrania.
Macron volverá a hablar con Putin "si la situación lo justifica"

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que volverá a hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, si la situación lo justifica y en coordinación con Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá mañana en París con primer ministro de Australia, Anthony Albanese, para reestablecer las relaciones entre ambos países, deterioradas tras la ruptura del acuerdo de compra de submarinos franceses por parte del anterior gobierno del país oceánico.
La secretaria de Estado de Desarrollo, la Francofonía y los Acuerdos Internacionales de Francia, la franco-griega Chrysoula Zacharopoulou, ha sido acusada por dos personas de violación durante su práctica como ginecóloga en París, informaron a EFE fuentes de la Fiscalía francesa.
Francia enviará a Ucrania otros seis cañones pesados autopropulsados Caesar que se sumarán a los doce ya enviados, anunció este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en Kiev.
Doce departamentos de los 101 que hay en Francia han sido puestos en alerta roja por la ola de calor que golpea el país y que se agravará de cara al fin de semana, con temperaturas de hasta 40 grados en varias ciudades del sudoeste.
La cadena de restaurantes estadounidense McDonald's ha llegado a un acuerdo con la justicia francesa para pagar al fisco algo más de 1,245 millones de euros y evitar así un proceso por fraude fiscal.
Los líderes europeos Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi quieren dar con su viaje a Ucrania "un mensaje de unidad europea a los ucranianos", afirmó el presidente francés en unas breves palabras tras llegar a la capital del país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió hoy "garantías de seguridad" a Kiev para alcanzar un acuerdo de paz en unas negociaciones con Moscú que tendrían lugar una vez que Ucrania haya ganado la guerra.
La OCDE confirma el empeoramiento de las perspectivas económicas en sus países miembros en el contexto de la guerra en Ucrania, en particular en Europa, por el doble efecto de las tensiones inflacionistas y de los bajos niveles de confianza de los consumidores.
Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido urgieron este miércoles a Irán a cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de que la Junta de Gobernadores de ese ente adoptara una resolución crítica con Teherán por falta de transparencia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de estar preparando "una nueva crisis migratoria" en países africanos y asiáticos que dependen de las importaciones de cereales y reclamó sanciones a largo plazo y "dolorosas" contra Moscú.
El mantenimiento del poder adquisitivo, la reforma de las pensiones, la difícil situación de los hospitales públicos y de la educación, la lucha contra el cambio climático y la perenne cuestión de la emigración son los temas que centran las elecciones legislativas francesas del próximo domingo.
La guerra de Ucrania está teniendo un impacto muy fuerte en la economía mundial, en particular en Europa, por eso la OCDE cree que el crecimiento este año se limitará al 3 %, cuando a comienzos de abril lo estimaba en el 4.5 %.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, instaron el pasado sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, a negociar una solución a la guerra junto a Kiev, “en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación telefónica este jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a quien pidió "respetar" la decisión de Suecia y Finlandia de ingresar en la OTAN.