México crecerá 1.7 por ciento en 2017 y 2.0 por ciento en 2018, señaló hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus Perspectivas de la Economía Mundial (WEO).
FMI proyecta crecimiento de México de 1.7 por ciento en 2017
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
México crecerá 1.7 por ciento en 2017 y 2.0 por ciento en 2018, señaló hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus Perspectivas de la Economía Mundial (WEO).
México enfrenta desde una “posición de fuerza” el reciente episodio de volatilidad externa e incertidumbre sobre las políticas del futuro gobierno estadunidense, coincidieron hoy altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que se reunirá "en breve" para analizar las consecuencias del fallo contra su directora gerente, Christine Lagarde.
La Corte de Justicia de la República (CJR) de Francia consideró hoy “culpable” de “negligencia” a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en un caso abierto por un arbitraje realizado cuando era ministra francesa de Economía (2007-2011).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la fortaleza del marco de las políticas macroeconómicas de México, lo cual le ha permitido transitar el entorno externo complejo.
Egipto devaluó su moneda en un 48 por ciento en cumplimiento de una demanda clave establecida por el Fondo Monetario Internacional a cambio de un préstamo de 12 mil millones de dólares para reformar la debilitada economía del país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó hoy que la actividad económica en Latinoamérica y el Caribe caerá 0.6 por ciento este año y mantendrá su desaceleración, pero que en 2017 recuperará su marcha para crecer 1.6 por ciento.
Paralelamente al envejecimiento de la población en general, la fuerza de trabajo en la zona del euro también está envejeciendo. Esto podría provocar un descenso del crecimiento de la productividad en los próximos años, planteando así otro desafío de política económica para los gobiernos, que ya están lidiando con los legados de la crisis, incluidos los elevados niveles de desempleo y deuda.
José Viñals, consejero financiero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha notificado a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, su intención de volver a Europa por razones familiares después de más de siete años en el FMI. José Viñals asumirá el cargo de presidente del Directorio del Banco Standard Chartered a finales del otoño de este año.
La consolidación fiscal y la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) están en línea con lo que México requiere para mantener una favorable tendencia de crecimiento e impulsar una mayor expansión, consideró hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El voto a favor del brexit implica un aumento sustancial de la incertidumbre económica, política e institucional, la cual se proyecta que tenga consecuencias macroeconómicas negativas, sobre todo en las economías avanzadas de Europa”, según la Actualización de las Perspectivas de la economía mundial del FMI publicada hoy.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que los riesgos para la estabilidad financiera mundial se han incrementado durante los pasados seis meses y advirtió sobre un potencial resurgimiento en la turbulencia en los mercados internacionales.
La persistencia de precios bajos del petróleo podría provocar insolvencia en el pago de deudas soberanas o corporativas en países pobres y dificultar el manejo de política monetaria, alertaron hoy expertos del Fondo Monetario Internacional.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reeligió hoy a Christine Lagarde para un segundo periodo, de cinco años, como directora gerente del organismo multilateral.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue nominada este jueves para un nuevo periodo de cinco años al frente del organismo financiero multilateral.