La reunión se celebra en la sede corporativa de la petrolera y está dirigida por el titular de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV), Alejandro Vanoli.
Empresarios de Brasil y España se asocian para buscar mercados en Asia
Las principales organizaciones empresariales de Brasil y España firmaron hoy, con ocasión de la visita del rey Juan Carlos a Brasilia, un acuerdo para trabajar conjuntamente en la apertura de nuevos mercados en Asia y Oriente Medio.
Asegura Vázquez Mota que no pedirá dinero a empresarios
La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que, contrario a lo que hacen otros abanderados partidistas, ella no solicitará dinero a los empresarios para que le financien el último tramo de su campaña.
Inaugura Calderón planta de Pirelli en Guanajuato
Ferrari dijo que de 2007 a marzo de 2012, México ha registrado cerca de 120,000 millones de dólares de inversión foránea. El secretario atestiguó la instalación del Consejo de Negocios México-Italia.
Conagua llama al sector industrial a ahorrar agua con medidas sencillas
El sector industrial tiene múltiples opciones sencillas para ahorrar agua y, con ello, contribuir a que se incremente la disponibilidad para el consumo de otros sectores, principalmente el urbano.
Disney nombra a Alan Horn nuevo presidente de su estudio de cine
El nuevo ejecutivo de Disney se encargará de supervisar las operaciones del estudio a escala global, desde la producción hasta la distribución y marketing, tanto de Disney como de Pixar y Marvel, según se explicó en un comunicado.
Lula insta a Europa a "gastar menos en bancos y ayudar más a los pobres"
El exmandatario afirmo que el "error" de los políticos europeos es "cuidar de los banqueros en vez de cuidar de la gente", por lo que recomendó "gastar menos en bancos y ayudar más a los pobres".
Ningún empresario financia mi campaña, reitera López Obrador
El candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su campaña es austera y no está financiada por empresario alguno como se ha comentado, sino que se ha mantenido gracias a los ciudadanos.
Con Superama Móvil llevamos el súper a la palma de tu mano
Superama lanza la primera tienda virtual en México a través de compra en línea; escaneo de código de barras de producto; y códigos QR en anaqueles virtuales, materiales impresos o digitales, las clientas podrán hacer su despensa desde donde estén.
Reporta Lenovo ventas récord en todo el año por 29.6 mmd
Ingresos previos a impuestos récord de todo el año por 582 millones de dólares de dólares. Ganancia atribuible a los accionistas de 473 millones de dólares. Participación de mercado récord de todo el año del 12.9%.
El sistema bancario mexicano: KPMG
Un indicador clave de la solidez bancaria son los índices de capitalización que mantienen los bancos. El mantener las tasas de interés de referencia en niveles bajos ha generado muchos beneficios a la actividad bancaria.
Canadá eleva a 1,000 millones el tope de inversión extranjera en una compañía
El gobierno canadiense anunció que elevará de 330 a 1,000 millones de dólares canadienses el umbral de inversión extranjera en una compañía del país necesario para que Ottawa revise la operación.
El Plan Nacional Estratégico de Logística debe ser liderado por una entidad de gobierno
El Council of Supply Chain Management Professionals Round Table México buscará apoyar la conformación de un Plan Nacional Estratégico de Logística para México 2012-2018 que asegure la mejora de la competitividad logística del país.
Presentan foro de negocios franco-mexicano orientado hacia el desarrollo sustentable
El día de hoy se presentó el France Green Tech, primer foro de negocios franco-mexicano orientado hacia el desarrollo sustentable, que tendrá lugar el 5 y 6 de junio de este año en el Hotel Marquis de Reforma, en la ciudad de México.
Las mujeres latinoamericanas requieren 77,000 millones dólares para negocios
Sandra Darville dijo que el dinero de inversión puede venir de la banca, a cuyos créditos las mujeres tienen a menudo dificultades para acceder, lo que se suma a la reticencia por parte de los banqueros a prestar a las pequeñas empresas en general.